Archivado en

Ilunion pierde en la Audiencia Nacional frente a CCOO y no podrá imponer las vacaciones en sus empresas de Contact Center
Se estima la demanda planteada por CCOO contra las empresas llunion Contact Center SA e llunion Centro Especial de Empleo, por incumplirse los acuerdos de empresa en materia de vacaciones al no respetar la libertad de elección de las personas trabajadoras de los días de disfrute de vacaciones.
Las empresas del grupo llunion que se encuadran en el sector de Contact Center comenzaron a aplicar unilateralmente una serie de normas que menoscaban los derechos de las personas trabajadoras en materia de vacaciones:
- Asignación de vacaciones sin previa solicitud de las personas trabajadoras.
- Denegación sistemática de solicitudes de 14 días de vacaciones entre octubre y febrero.
El Convenio Colectivo sectorial establece que las vacaciones se deben concretar mediante acuerdo entre la persona trabajadora y la empresa, sin más limitaciones. Los acuerdos de empresa existentes en llunion tampoco recogen ninguna limitación al respecto, por lo que CCOO decidió plantear una demanda judicial.
La demanda planteada por CCOO ha sido estimada por la Audiencia Nacional cuya sentencia recoge que:
- "Declaramos contraria a Derecho la práctica empresarial consistente en limitar la acumulación de días de vacaciones durante el periodo comprendido de octubre a febrero, así como la asignación unilateral de días de vacaciones fraccionados en periodos de 7 días con antelación al término de los plazos establecidos para las solicitudes, condenando a las empresas demandadas a estar y pasar por esta declaración."
- "Declaramos el derecho de la plantilla a solicitar sus vacaciones dentro de los plazos de solicitud asignados al efecto, sin imposición previa a la conclusión de los mismos, y a disfrutar de periodos vacacionales acumulables en periodos superiores a 7 días hasta el 28 de febrero del año siguiente, condenando a las empresas demandadas a estar y pasar por dicha declaración."
Animamos al personal que vea vulnerados sus derechos a que se ponga en contacto con las delegadas y los delegados de CCOO.