Archivado en comunicacion capgemini

COLECTIVO ALTRAN: DOS AÑOS TRAS LA INTEGRACIÓN

El pasado enero se cumplieron dos años de la integración en Capgemini del Colectivo proveniente de Altran. Como ya hicimos el año pasado, consideramos que este puede ser el momento ideal para hacer balance de la evolución de este colectivo, tanto a nivel general como por subcolectivos.


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,


pdf print pmail

Desde que se integrasen en la Empresa, la salida "voluntaria" de empleados y empleadas ex Altran ha sido una tónica constante y habitual, algo que en la práctica se ha traducido en la pérdida de más de 1.600 profesionales, como refleja la siguiente gráfica:

 

 

En 2023, el Colectivo Altran representaba un 42% del total de empleados y empleadas de Capgemini. Sin embargo, al cierre del año, esta cifra se redujo al 31%, y durante 2024 ha seguido disminuyendo hasta alcanzar el actual 26%.

 

 

Si además analizamos la evolución por subcolectivos, destaca la situación de Innovación, que ha sufrido un descenso del 40% desde su incorporación, en una tendencia significativamente superior a la del resto de subcolectivos Altran.

 

 

¿Casualidad o consecuencia?

 

Esta fuga de talento NO es una casualidad: Innovación es el subcolectivo más numeroso y al mismo tiempo con peores condiciones laborales, herencia del modelo sindical y empresarial predominante en su momento en Altran, en el que destaca la alarmante ausencia de acuerdos firmados.

 

La negativa de la Dirección de Capgemini a homogeneizar las condiciones laborales y aliviar así tensiones entre los diferentes colectivos sólo agrava la situación. Esta falta de acción no hace más que alimentar el descontento y facilita que muchos profesionales opten por abandonar la Empresa en busca de mejores oportunidades en el mercado laboral.


Desde CCOO Capgemini, continuaremos exigiendo a la Dirección que aborde esta grave problemática. Al mismo tiempo, seguiremos trabajando por la mejora de los derechos de TODOS y TODAS mediante la firma de acuerdos clave que fomenten la armonización de colectivos, como el Convenio Colectivo, el teletrabajo o el registro de jornada, acuerdos todos ellos que ya han supuesto avances significativos para un colectivo que aún tiene muchos derechos por conquistar.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es