Archivado en Negociacion Colectiva, Comunicados convenio

Convenio Colectivo estatal para las Entidades de Seguros, Reaseguros y Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social
CCOO presenta su plataforma reivindicativa para el nuevo Convenio de Seguros y Mutuas
- En la segunda reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Seguros, Reaseguros y Mutuas, celebrada hoy 24/02, CCOO ha presentado su plataforma reivindicativa para el nuevo Convenio.
Desde CCOO, tras hacer un breve balance del anterior convenio 2020-2024, hemos presentado ante las organizaciones empresariales (UNESPA, AMAT, ASECORE y CEM) nuestras propuestas para el nuevo convenio con el objetivo de mejorar y mantener las condiciones de las plantillas del sector.
Limitar la externalización de actividades
- Ámbito funcional:
Limitar la externalización de actividades propias del sector y garantizar desde la empresa principal que, en caso de subcontratación, se apliquen las condiciones del Convenio de Seguros y Mutuas.
4 años de vigencia
- Ámbito temporal:
4 años de vigencia y fijando la ultraactividad indefinida del convenio
Incremento garantizado sin absorción
- Compensación y absorción:
Establecer limitaciones a la compensación y absorción, garantizando incrementos salariales netos para toda la plantilla
Mejorar nivel mínimo de acceso (GIII N8), acortar acceso a Grupo II y otras mejoras
- Clasificación Profesional:
- Eliminación del Grupo IV Nivel 9 (G-III N-8 nivel mínimo de acceso).
- 2 años máximo en el Grupo III Nivel 8 para acceder al Grupo II.
- Definición de puestos de trabajo del Grupo III Nivel 7
- Incluir labores de atención al público en las funciones del Grupo II
- Inclusión en sistema de clasificación de los puestos de los Servicios de Prevención Propios (SPP), obligatorios en empresas > 500 trab.
Convocar plazas Nivel 4
- Ascensos y Promociones:
Convocar obligatoriamente cada 2 años plazas del Nivel 4
Cumplir la desconexión digital
- Desconexión digital:
Dejar registrado el uso de todos los equipos y herramientas, con el fin de analizar la posible actividad laboral más allá de los límites de jornada.
Garantías en procesos transformación digital y uso de la IA
- Transformación Digital y uso de la IA:
- Formación procesos de transformación digital o competencias digitales: Se realizará siempre en horario laboral o será compensada.
- Información expresa a la RLPT sobre el uso de IA en procesos de formación o evaluación de competencias.
Teletrabajo como derecho conciliación
- Trabajo a distancia:
Consideración del teletrabajo como un derecho de conciliación para las personas trabajadoras
Formación: Potenciar participación y realización dentro de la jornada laboral
- Formación:
- Garantizar participación de la plantilla en la formación vinculada a su puesto de trabajo.
- Incrementar tiempo de formación a 30 horas, dentro del cómputo de jornada máxima anual (10 para desarrollo profesional), aumentando la formación presencial dentro de la jornada de trabajo.
- Impulsar acuerdos sobre Formación y mecanismos mediación.
- Comisión Paritaria de Formación en empresas de >150 trabajad.
Traslados
- Compensación por Traslados:
Incrementar compensación de 4 a 6 mensualidades ordinarias
Salarios:16% fijo mínimo, Revisión PIB/IPC, 17.000€ Salario mínimo sector
- Retribuciones:
- Incremento salarial fijo mínimo del 16% para los 4 años de vigencia, para recuperar poder adquisitivo tras los años de aumento del IPC.
- Adicionalmente, cláusula de revisión salarial con efecto retroactivo en función de la evolución del PIB y el IPC
- Alcanzar un Salario mínimo sectorial en tablas de 17.000€
Otros aspectos retributivos: C. Experiencia, Retribución Variable, Dietas y km, Compensación comida
- Complemento por Experiencia:
No compensación ni absorción del importe al pasar del Grupo II al Grupo I - Sistemas de Retribución Variable:
Introducción en Convenio de criterios objetivos, no discriminatorios y medibles, vinculados a la marcha del Sector y de la empresa. - Dietas y Gastos de Locomoción:
Actualización de los importes de dietas y gastos de locomoción - Compensación por Comida:
Aumento a 15,00 € diarios en 2025, con módulos de incremento anual de 0,50€ para los años sucesivos de convenio (15,50€ - 16,00€ - 16,50€).
Tiempo de trabajo: Negociar reducción paulatina de jornada hacia las 35H
- Jornada Laboral:
Compromiso de negociar la reducción paulatina de la jornada anual desde 1.692 a 1.598 horas (35 h. semanales) una vez se apruebe en el Congreso la reducción de la jornada máxima legal a 1.712,5 h. (37,5 h. semanales).
Plus de Turnicidad: Incrementar al 30%
Plus de Nocturnidad: Incrementar al 25% y al 50% para noches especiales.
Guardias Localizadas (Disponibilidad e Interv.): Regulación+compensación
Vacaciones: Garantizar disfrute días adicionales >60 años hasta jubilación
Permisos: Adaptar a legislación y jurisprudencia. Mejora permiso fallecimiento y consulta médica
- Permisos:
- Adaptación a cambios RDL 5/2023 y a art. 37.3.g ET y 37.3.g.bis ET
- 3 meses desde el deceso para utilización permiso h/ 1 mes sin sueldo por fallecimiento conyuge, pareja hecho o parientes h/ 2° grado.
- No recuperación de horas en permisos por asuntos particulares, cuando se use para acudir a consulta médica (propia o acompañando a cónyuge, pareja hecho, familiar 1er grado o dependientes).
- Cómputo de permisos en días laborables conforme jurisprudencia TS.
Mejorar Seguro Aportación
- Seguro de aportación definida:
- Aumentar porcentaje de aportación anual al 3%
- Posibilidad de implantar Plan de Pensiones sectorial
Evaluar riesgos psicosociales y prevenir catástrofes
- Igualdad de Oportunidades:
- Obligación de justificar en Registro salarial diferencias de promedio de retribuciones entre sexos superiores al 5%
- Acoso sexual y por razón de sexo: Protocolo en artículo 97 específico.
- Información a la RLPT sobre las solicitudes de adaptación de la jornada laboral por razón de conciliación (art. 34.8 ET) y su resolución.
Medidas LGTBI y adaptar a cambios legislativos
- Inclusión de nuevo artículo:
- Medidas para la igualdad y no discriminación personas LGTBI (RD 1026/24)
- Adaptación del texto del convenio colectivo a los cambios legislativos
Peculiaridades MUTUAS Colaboradoras con la Seg. Soc.
Nueva Tabla salarial y revisión automática retribuciones
- Retribucion es
- Nueva tabla salarial de referencia para el personal de las Mutuas que refleje la realidad salarial de aplicación.
- Sistema de revisión salarial anual automático de retribuciones básicas, en función de los incrementos de masa salarial previstos.
Personal turno de tarde
- Turnos:
Extender a personal turno de tarde la prioridad para ocupar vacante en el turno de día (actualmente establecida solo para personal turno de noche)
Adaptar y actualizar la Clasificación Profesional
- Clasificación Profesional:
- Adaptar definiciones clasificación profesional al Marco Español de Cualificaciones y al catálogo de títulos de Formación Profesional
- Rectificar Anexo 2 Área sanit.: Incluir Médico/a residente en Grupo I
- Adaptar titulación univ. a RD 822/21: Grado, Máster y Doctorado
Desarrollo profesional personal sanitario
- Carrera Profesional:
- Obligación de instaurar Sistema negociado de desarrollo profesional para el personal sanitario, dando cumplimiento a la Ley 44/2003.
- Comité evaluador sectorial para homogeneizar criterios evaluación.
Indemnidad conflicto deontológico
- Garantía de Indemnidad por conflicto deontológico o profesional:
Fijar en convenio la nulidad de las acciones disciplinarias con origen en conflictos por diferencias de criterio técnico-profesional o deontológico.
Observatorio sectorial específico Mutuas
- Observatorio Sectorial de Mutuas Colaboradoras con la Seg. Soc.:
Constitución Observatorio Sectorial específico de Mutuas como foro estable de diálogo social sobre materias específicas del sector (análisis realidad, impacto sobre relaciones laborales de su consideración como Sector Público Estatal, diseño de estrategias conjuntas, etc.).
Puedes leer la Plataforma completa de CCOO haciendo clic en este enlace
En próximos comunicados os detallaremos las pretensiones patronales, además de seguir informando puntualmente sobre esta negociación.
Puedes hacernos llegar tus dudas o comentarios

Descargar COMUNICADO (pdf)