Archivado en Comunicados
Comfia-CCOO no firma el acuerdo de eficacia limitada auspiciado por UGT en Cajastur
Nota de Prensa (19 Julio 2007)
Consideramos que el conflicto sigue abierto y activo, mientras no se solucione la situación de los compañeros represaliados y se retomen las negociaciones sobre los asuntos pendientes. Por tanto, seguiremos convocando concentraciones y movilizaciones de todo tipo.
La Sección Sindical de CC.OO. de Cajastur comunica que:
- El acuerdo alcanzado por UGT con la Dirección de Cajastur fue
rechazado por dos veces por la Asamblea de Trabajadores, y ratificado
únicamente por un 30% de la plantilla (522 a favor de 1687) en la
consulta organizada por este sindicato. Por tanto, CC.OO. considera
este acuerdo como claramente insuficiente respecto a la plataforma de
mínimos presentada al inicio del conflicto y por esa razón, no va a
firmarlo, respaldarlo o adherirse en modo alguno al mismo, mientras no
se modifique y se incluyan los puntos que faltan.
-El texto recoge varios puntos incluidos en las reivindicaciones
iniciales, como contratación mediante oposición, jubilaciones con
contrato relevo y un pequeño aumento salarial para los niveles más
bajos, mejoras todas ellas conseguidas gracias a las medidas de presión
y a las movilizaciones convocadas por todos los sindicatos, con el
apoyo mayoritario de la Asamblea de Trabajadores. El motivo por el que
se rechaza este texto es porque deja de lado varios puntos
fundamentales, siendo uno de los más importantes la revocación de los
ceses de varios directores y subdirectores que fueron represaliados por
secundar las jornadas de huelga del 29 de diciembre de 2006 y del 5 de
enero de 2007.
-El acuerdo firmado por UGT es de Eficacia Limitada, ya que UGT no
ostenta la mayoría de la representación sindical en Cajastur. Por
tanto, sólo afecta a los afiliados a este sindicato y a aquellos
trabajadores que se adhieran expresamente a él. Sin embargo, la
Dirección de Cajastur decidió unilateralmente hacerlo extensivo a toda
la plantilla.
-Dado que las mejoras conseguidas en el acuerdo forman parte de la
plataforma inicial y son fruto de las movilizaciones de toda la
plantilla, la Sección Sindical de CC.OO. en Cajastur decidió que
ninguno de sus delegados iba a desadherirse del acuerdo ni iba a pedir
a sus afiliados que lo hicieran, renunciando a los beneficios, mayores
o menores según el caso, que pudieran afectarles por esta decisión
unilateral de la Dirección.
-Así mismo, esta Sección Sindical considera que el conflicto sigue
abierto y activo, mientras no se solucione la situación de los
compañeros represaliados y se retomen las negociaciones sobre los
asuntos pendientes. Por tanto, seguiremos convocando concentraciones y
movilizaciones de todo tipo para denunciar la nefasta política laboral
del equipo directivo de Cajastur, con el apoyo mayoritario de la
plantilla y de la Representación Legal de los Trabajadores.
-El pasado miércoles día 18 se celebró el juicio contra la Dirección de
la Caja por atentado contra la libertad sindical y violación del
derecho fundamental a la huelga, reconocido en la Constitución. En el
mismo se personó CC.OO.,ratificándose en la demanda, mientras que UGT
no compareció, desistiendo en la demanda inicialmente presentada por
ellos también, dejando desamparados a los compañeros cesados tras
secundar las movilizaciones convocadas por todos los sindicatos,
incluido el suyo.
-La información aparecida el pasado jueves día 19, en la sección de
Economía del periódico La Nueva España, acerca de Cajastur y el fin del
conflicto es inexacta y parcial, por lo que nos gustaría que fuera
rectificada y que hubiera sido contrastada antes de ser publicada, pues
consideramos que refleja un punto de vista muy lejano a la realidad de
la plantilla de la principal empresa económica de Asturias, y parece
más bien servir a los intereses de la Dirección de la Caja y de un
sindicato que, a fecha de hoy, no representa a la mayoría de los
trabajadores de Cajastur.
Sección Sindical de Comfia-CC.OO. en Cajastur