Archivado en

CCOO Sociedad de Prevencion Asepeyo
Nueva sesión plenaria de la Mesa de Negociación del Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos.
En esta sesión certificaron los acuerdos alcanzados en la Comisión Técnica relativos a las disposiciones generales.
A LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LOS SERVICIOS DE
PREVENCION AJENOS
Ayer día 18 de octubre se celebro una nueva sesión plenaria de la Mesa de
Negociación del Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos a la que asistieron
las patronales ASPREM, ANEPA Y ASPA y los sindicatos Comfia-CC.OO. y UGT en
la que se informo del resultado de las reuniones mantenidas por la Comisión Técnica
desde el último plenario celebrado en 7 de junio.
En esta sesión certificaron los acuerdos alcanzados en la Comisión Técnica relativos
a las disposiciones generales del convenio que comprenden artículos tales como los
ámbitos territorial, funcional y personal, prorroga y denuncia, absorción y
compensación, Vinculación, estructura de la negociación colectiva, composición y
funciones de la Comisión Mixta Paritaria, cláusula de descuelgue y organización del
trabajo.
Comfia-CC.OO. considera muy importante el haber alcanzado esta serie de acuerdos
porque, si bien son artículos de índole técnica, resultan fundamentales para el futuro
desarrollo del convenio y sobre todo reflejan el interés de todas las partes en llegar a
un acuerdo general antes de que finalice el año.
La Comisión Técnica se ha dotado de un sistema de trabajo, que ha funcionado
hasta el momento y que se trata de trabajar con documentos de síntesis entre las
propuestas de patronales y sindicatos que tienen la virtud de señalar con precisión
las diferencias y centrarnos en ellas.
Las reuniones de la Comisión Técnica son semanales y en estos momentos
estamos contrastando documentos sobre Jornada-Tiempo de trabajo, política de
empleo y la semana próxima sobre Clasificación Profesional. En esta sesión plenaria
los sindicatos hemos emplazado a las patronales a que nos concreten su propuesta
de Retribución para poder valorar en su totalidad los aspectos más importantes a
negociar.
Es preciso constatar que las posiciones en Tiempo de Trabajo y Clasificación
Profesional son distantes pero repetimos que existe un interés general en que exista
un Convenio sectorial de los Servicios de Prevención Ajenos, que no superemos el
2.007 sin acuerdo y por parte de los sindicatos que se sitúe en primera línea de la
negociación colectiva.
Por parte de Comfía-CC.OO., hacemos un llamamiento a los todos los delegados
electos de prevención para que no se avengan a estas maniobras de las empresas
que sólo pretender extender en le tiempo sus malas condiciones de trabajo.
Mencionar que ELA-STV no ha vuelto a comparecer a ninguna reunión, ni siquiera
para reivindicar la plataforma que entregó en el último plenario.
Los dos próximos meses serán cruciales para la negociación del convenio y ambas
partes estamos cerrando las agendas para intensificar las negociaciones.
Os seguiremos informando.