Desde CCOO celebramos haber impulsado y firmado este protocolo porque no sólo supone una mejora sobre el anterior sino que además recoge la necesidad de crear ambientes de trabajo adecuados y con la clara intención de establecer y defender tolerancia cero ante posibles casos: mejoramos su ámbito de aplicación, incluyendo no solo al personal contratado por las dos empresas, sino también a todas las personas usuarias de sus servicios e instalaciones.
El contenido principal de este acuerdo es:
- - Detalle del Proceso de Intervención o (investigación e instrucción de los posibles casos) que surjan, con participación directa de la Representación Legal de las Personas Trabajadoras.
- - Medidas de vigilancia de la salud
- - Medidas cautelares, de seguimiento y de evaluación.
- - Medidas de prevención, formación a la plantilla y mandos intermedios, cursos, talleres, etc.
Estamos convencidas de que con este acuerdo protegemos a las personas que puedan sentirse acosadas y evitamos conductas intolerables que puedan ser constitutivas de acoso sexual o por razón de sexo.
Si necesitas más información o asesoramiento sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto con las delegadas de CCOO en Teyamé 360 y Datono Mediación.
CUENTA CON NOSOTRAS!!!
ANÍMATE, AFILÍATE!!!!
