Como podemos ver todavía nos queda mucho por hacer, y no es sólo una fecha conmemorativa, sino que es un momento en el que nos tenemos que dar cuenta del problema real y que no está tan lejos como pensamos, sino que aquí con nosotr@s también se está produciendo. Muchas de nuestras compañeras están en edad reproductiva y esto no tiene que suponer un freno a sus carreras profesionales, debemos luchar por conseguir que tanto padres como madres puedan disfrutar del permiso de maternidad/paternidad (algunos compañeros ni lo están cogiendo), que la reducción de jornada sea un derecho para ambos sexos y que esté repartido, que el trabajo diario, las reuniones y las acciones formativas sean compatibles con nuestra vida personal, que no exista una diferencia entre los salarios de hombres y mujeres, que se produce más claramente, en el hecho de que en los puestos más alto el número de mujeres es mucho menor. Hemos detectado también que en los mismos puestos es ligeramente inferior el salario de las mujeres.
La Conciliación Familiar, además de un derecho, debe ser un hecho en Indra que las jornadas no se alarguen indefinidamente, que las promociones y avances profesionales no se vean interrumpidos y que no sean discriminatorios.
Tenemos que recordar que existen otros derechos que están recogidos en el Plan Equilibra, como por ejemplo acompañar a las personas dependientes o hijos al médico; por ello, os animamos a que ante cualquier duda nos preguntéis o lo enviéis a Mis Consultas para que, por lo menos, aquello que ya tenemos podamos aprovecharlo y si en algún momento, os sentís que no podéis ejercitar esos u otros derechos, nos los hagáis saber para poder llevar a cabo las acciones pertinentes.
Otra cosa que queremos recordar es la existencia un Política de Comportamientos no tolerados (acoso sexual y acoso por razón de sexo) y que aunque no lo parezca, sigue vigente en nuestros tiempos. Os recordamos a todos, que si detectáis algún problema de este tipo, nos lo hagáis saber, para que podamos dar un apoyo y seguimiento a nuestras compañeras y sobre todo indicarle a quienes lo estén haciendo que existe este protocolo y que lo llevaremos a cabo hasta las últimas consecuencias.
Está en nuestras manos que seamos conscientes de que La Igualdad tiene que ser posible y que con nuestras actitudes y conductas podemos hacer que esto vaya cambiando, por supuesto también se lo seguiremos transmitiendo a la empresa y por ello seguiremos formando parte activa de la Comisión de Igualdad, revisando que se cumplen las propuestas y proponiendo nuevas acciones para que esto vaya mejorando