error al insertar registro: Table './servicioses/lectura' is marked as crashed and last (automatic?) repair failed
Comité mundial de UNI comercio

Arxivat a Comunicados, Noticias, Divulgacion

uni

Comité mundial de UNI comercio

Los días 7 y 8 de abril ha tenido lugar la reunión anual del Comité Mundial de UNI Commerce, a la que ha asistido Pilar Rato en representación de la Secretaría de Internacional. Ha sido una importante reunión en la que se ha hablado en profundidad del trabajo en multinacionales, así como del posible impacto de la directiva en diligencia debida, del avance de la afiliación global en el sector, y en la que ha habido espacio para hacer un balance del funcionamiento del comité de empresa europeo de Inditex.


pdf print pmail

Han participado representantes de EEUU, Argentina y Brasil, Australia, Japón, Singapur,  la Directora de UNI Comercio África, Alemania, Reino Unido, Italia, Suecia, Países Bajos, Francia, Turquía y España.  Se inició la sesión con un saludo por parte de Cristhy Hoffman, Secretaria General de UNI Global, Oliver Roethig, Secretario Regional de UNI Europa, Gerard Dwyer, Presidente de UNI Global, Stuart Appelbaum, Presidente Global de UNI Comercio, y Fatma Bugdayci-Karatas, en nombre de FNV, sindicato neerlandés anfitrión de la reunión.

Mathias Bolton, responsable de UNI Comercio Global, hizo un repaso sobre los hechos más relevantes para UNI Comercio desde la última reunión de este Comité en 2024 en Singapur. Habló del crecimiento en la afiliación a UNI Comercio, que ya está en cifras cercanas a antes de la pandemia. También del éxito de las campañas llevadas a cabo en distintos países y empresas.

En el apartado de multinacionales y AMIS (acuerdos marco internacionales) se explicó la situación actual sobre la renovación del AMI de H&M. Nos presentaron el éxito de la huelga en Nike Turquía por parte del responsable de internacional del sindicato turco Koop-Is, y por CCOO Servicios presentamos la renovación del AMI Inditex-UNI Global, aprovechamos también para hacer una presentación exponiendo la composición y logros del comité europeo de Inditex.

Sobre cadena de suministros y debida diligencia, Mathias habló del Acuerdo Mundial del sector textil,  y se pasó a la Presentación del proyecto "Digitalización de la Cadena de Valor del comercio minorista"  por el Dr. Michael Fütterer, investigador de la Facultad de Economía y Derecho de Berlín. Este proyecto se centra en IKEA, H&M e Inditex, en toda su cadena y Ver.di, el sindicato alemán, colabora activamente.

Jaz Brisack, organizadora sindical que trabajó como barista en Starbucks en Búfalo, Nueva York, tiene un espacio para explicar que, junto con sus compañeros de trabajo, organizaron la primera ubicación de Starbucks en los Estados Unidos y fundaron Starbucks Workers United, nos contó su interesante experiencia.

Se presentaron las conclusiones de la reunión de la Alianza de Supermercados celebrada el pasado octubre 2024 en Rumanía, se actualizaron las campañas sobre Metro, Auchan, Carrefour, Shoprite, Aeon y Lidl. En esta última se agradeció las muestras de apoyo recibidas a la huelga en Francia. Florentin Iancu, Director de UNI SEEOC, el centro de organización sindical que UNI ha establecido para el sureste europeo, presentó el éxito de UNI y la Federación Rumana de Trabajadores del Comercio, que organizaron a miles de trabajadores de Auchan en 47 tiendas en un sindicato, y luego lograron con éxito un convenio colectivo a nivel nacional.

Sobre IKEA, se actualizó la situación en EE UU y Nueva Zelanda de lo que hay que seguir muy pendiente, se revisará durante la próxima reunión de la Alianza Mundial de Ikea.

En el panel sobre “garantizar los derechos de los trabajadores a tiempo parcial” participaron ponentes de Suecia, Australia, EEUU, Argentina y Japón, se puso de relieve el problema que en el sector de comercio en general, pero sobre todo en el comercio de moda rápida supone el tiempo parcial no elegido libremente, por lo que es necesario seguir debatiendo este punto no solo entre nosotros sino también con las patronales.

Actualizaciones por parte Chisty Hoffman, Secretaria General de UNI Global sobre la campaña de Amazon, y Onur Bahir, también de UNI Global Comercio, habló de las campañas de legislación, y presentó el estudio sobre buenas prácticas sobre el acoso de terceros en el sector de comercio. En este punt,o desde CCOO hablamos tanto de las Directrices Intersectoriales de EU sobre la violencia y el acoso en el trabajo firmadas por Orenes y de la inclusión en el AMI de Inditex el acoso de terceros.

Artículos más leídos hoy

Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es