Pese a la campaña de propaganda desarrollada en e-spacio
sobre los "Beneficios Personales" (los BBPP), una buena parte de compañeras
y compañeros todavía se preguntan qué efectos prácticos
tiene todo este montaje y cuales son los objetivos reales del Banco.
A día de hoy tenemos muchas cuestiones pendientes
de solucionar en relación a las Retribuciones: negociación
de un sistema transparente y objetivo de Retribuciones variables y de Incentivos,
nuevo sistema de participación en los Beneficios anuales, y seguimos
sin homologar los Beneficios Sociales. Sin embargo, se le ha dado prioridad
a los BBPP.
Siendo el sistema beneficioso objetivamente para los trabajadores que puedan
adherirse, y en ese nivel se podría pulir y acordar como un elemento
más de las Retribuciones, RRHH ha optado por presentarlo como una subida
de salario, y junto con los Juegos Deportivos, como el programa estrella del
150 aniversario en el ámbito laboral. Aclaremos algunos extremos:
-
El efecto del ReFlex es desviar ingresos que iban a Hacienda. Para la retribución en acciones, el máximo legal exento de 12.000 solo es utilizado en su totalidad por los que tienen un Bonus igual o superior a 42.857 , -por el tope del 28%- rebajando a su vez su tipo de gravamen general. Redistribución de la renta a la inversa: pagan menos los que más cobran.
-
El único coste para el Banco son los de implantación y administración. Que ya sabemos que aunque puede resultar complicado al principio, se resuelve con un programa informático y a través de e-spacio.
-
El Banco condiciona la aplicación del ReFlex a los productos propios. Es el caso del BBVA-Salud. Las personas que tengan contratadas otras opciones de sanidad privada habrán de optar entre pasarse al producto del Banco o no poder aprovechar la exención de IRPF.
- El ReFlex se ha presentado dentro de un paquete que en su denominación,
BBPP, parece oponerse a los BBSS. La imagen a transmitir es que los BBSS,
procedentes de Acuerdos Colectivos, son antiguos y conflictivos, y los BBPP,
aplicados unilateralmente, son modernos y gratuitos.
CCOO vamos a seguir trabajando, es nuestra obligación,
en la mejora de este sistema y en su acceso a toda la plantilla. Pero también
queremos que se celebre el 150 aniversario de BBVA, y los extraordinarios beneficios,
haciendo partícipes a la plantilla. Por eso proponemos:
-
Compensación extraordinaria de 1.500 o 75 acciones para todas las empleadas y empleados de todas las empresas en el mundo del Grupo BBVA.
Homologar de una vez, después de 7 años y medio de fusión, los BBSS.
-
Acabar con las exclusiones y marginaciones del sistema de Incentivos. Nadie sin Bonus, acortar las diferencias entre escalones y un mínimo de 1.000 de AVE de referencia.
Seguimos trabajando, seguiremos informando
Febrero 2007