Según datos
de la EPA, en la provincia de Granada aumenta el para en 10 puntos, situándose
en la cuarta provincia española con mayor desempleo.
El 27 de julio, en rueda de prensa, el Presidente de la
Diputación, José Entrena, anunciaba
la constitución de una comisión para que todos los pueblos de la
provincia cuenten con presencia financiera y potenciar así las sucursales
bancarias. Para ello quiere un compromiso formal de las entidades que operan en
la provincia.
Esta comisión, para CCOO, no estaría completa si no cuenta con agentes
sociales, entre los que se apunta a la Asociación de Consumidores FACUAque trabaja intensamente en este campo, más aquellas
instituciones y organizaciones que apuesten por este proyecto provincial.

Previa a esta rueda de prensa, el Sr. Entrena recibió a
una representación de
CCOO-BMN, IU y FACUA
, impulsores
de esta defensa, compartiendo información y en la que el Sr. Entrena nos expuso
un mapa con la preocupante situación
actual (35 localidades que ya han perdido la única oficina bancaria que tenían
y 4 solo con cajero automático) lo que representa un
grave riesgo de exclusión financiera, de proyectos comarcales,
pymes, agricultores, pensionistas, etc. en la provincia,
que podría continuar en los próximos meses si no se le pone freno.
Con
esta iniciativa de la Diputación de Granada, se da un paso necesario para
evitar la pérdida del servicio financiero que, como derecho básico, tiene la
sociedad granadina.
Actualmente BMN cuenta en la provincia de Granada con 34 ventanillas
desplazadas y 75 oficinas que permanecen abiertas, sin contar con las que
mantiene en su capital.