La ley 2/2012 de 12 de junio de Dinamización de la Actividad comercial en la Comunidad de Madrid, permitió la apertura de los 365 días del año, las 24 horas del día, para todo el comercio Madrileño.
Esta medida, no ha beneficiado la actividad comercial, no ha generado empleo, ha perjudicado gravemente las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del sector, hace imposible la conciliación de la vida laboral y familiar y aboca a la desaparición del pequeño y mediano comercio.
Desde CCOO hemos llevado a cabo diferentes acciones para poner fin a esta medida injusta. Entre ellas, hemos mantenido diferentes reuniones con los grupos parlamentarios del Gobierno Regional, consiguiendo que se pusiese en marcha una ponencia sobre este tema tan preocupante. También registramos en la Asamblea de Madrid junto a otras 64 organizaciones del sector manifiesto para poner fin a libertad absoluta de horarios.
Es de suma importancia para la sociedad madrileña en general y para CCOO en particular que se regule un sector tan importante como es el comercio, contando con el consenso de todas las partes implicadas: comerciantes, asociaciones de consumidores y sindicatos. El horario comercial en la Comunidad de Madrid es un auténtico disparate, ha sido letal para el comercio y no ha traído la actividad que se pensaba ni ha generado el empleo que se pensaba, recalca CCOO.
Por ello, desde CCOO no vamos a cesar en trasladar la necesidad, para el conjunto del comercio madrileño y para los trabajadores del sector, de limitar la apertura en Domingos y festivos, la necesidad de una regulación equilibrada de la 'Zona de Gran Afluencia Turística' en Madrid, así como, de la calidad del empleo y de los salarios en el sector, sin dejar de destacar temas tan importantes para el comercio, como es la formación y profesionalización del sector, entre otros.