- Para reprobar las actuaciones de una Comisión Europea enrocada en políticas fracasadas, ajena a los problemas de la ciudadanía europea a la que deben su legitimidad e incapaces de comprender a qué intereses deben servir las instituciones europeas.
- Para hacer saber al Gobierno de España que el tiempo de las mentiras y los discursos huecos ha terminado. La realidad del país es: 6 millones de personas en paro, 2 millones de ellas sin recibir ningún tipo de prestación, 1,8 millones de hogares con todos sus miembros en desempleo, y cerca del 27% de la población viviendo por debajo del umbral de la pobreza.
- Para denunciar, con motivo de la conmemoración del día Internacional de la Mujer Trabajadora, las consecuencias que la crisis y las políticas neoliberales tienen en materia de género: incremento de la brecha salarial, recortes de empleo en la función pública, reducción de servicios sociales y en la atención a la dependencia, supresión de organismo que defienden y apoyan los derechos de la mujer.
- Para rechazar el desmantelamiento de los servicios públicos (sanidad, educación, dependencia, servicios sociales ) y cualquier reforma que afecte al sistema público de pensiones, expoliando nuevamente los derechos de los ciudadanos, y abandonando a su suerte a los actuales y futuros pensionistas.
- Para detener los desahucios, advirtiendo al Gobierno y a los grupos parlamentarios de las Cortes sobre cualquier intento de engañar a la ciudadanía en la tramitación parlamentaria de la Iniciativa Legislativa Popular por la Dación en Pago y la Paralización de los Desahucios que desvirtúe o pervierta sus principales objetivos.
- Para rechazar la reforma de la ley de bases de régimen local, porque debilitará las capacidades de actuación de los ayuntamientos, más próximos a las personas, negándoles la financiación para los servicios a los ciudadanos, mientras apoyamos la fraudulenta gestión de los directivos de las entidades financieras.
- Para condenar todos los intentos de deslegitimación o represión de los derechos constitucionales de expresión, pensamiento, o manifestación. Exhiben un escalofriante desprecio a los principios democráticos, quienes pretenden criminalizar a los jóvenes por manifestarse libremente. Condenamos la voluntad del Ministerio del Interior de convertir el conflicto social en un conflicto de orden público, ordenando intervenciones desproporcionadas para reprimir manifestaciones pacíficas.
- Para rechazar los casos de abierta complicidad entre cargos públicos y empresas, que corrompen el ejercicio de la actividad política.
- Exigimos que se devuelva a la política su condición de herramienta al servicio de las personas, expulsando a las personas corruptas de la vida pública y acometiendo las reformas constitucionales que sean precisas.
- Exigimos al Gobierno regional y a los Ayuntamientos que pongan en marcha medidas urgentes para frenar la sangría del paro en la Comunidad de Madrid y que propicie un cambio de modelo productivo que fomente empleo de calidad en Madrid.
