La asamblea se inició con una breve explicación sobre el estado de la negociación del convenio Comercio Textil de Madrid. Por desgracia, existen pocos avances que podamos celebrar desde nuestra anterior asamblea. Es conveniente remarcar que dicha negociación no avanza al ritmo que desde CCOO deseamos y que las plantillas del sector necesitan debido a la dificultad que estamos teniendo para reunirnos con otras fuerzas sindicales.
El segundo punto consistió en informar sobre el inicio de la negociación del Convenio Estatal de Grandes Marcas de Comercio Textil y Calzado y sobre cómo desde CCOO hemos trasladado los que consideramos los principales ejes del futuro documento a la mesa de negociación, reunida el pasado 26 de septiembre. De entre estos puntos, consideramos especialmente críticos los siguientes:
- Distribución del tiempo de trabajo y calidad del mismo.
- Contratación y jornada.
- Estructura retributiva y clasificación profesional.
Tras tratar estos puntos clave del futuro de nuestro sector, tanto en la Comunidad de Madrid como a nivel estatal, pusimos fin a la asamblea con un análisis de los datos más relevantes sobre afiliación y representatividad que dejan patente la necesidad de seguir trabajando y mejorando cada día para que CCOO siga siendo el sindicato líder en todos los ámbitos del sector del Comercio Textil y garantizando así las mejores condiciones laborales para todas sus plantillas.