error al insertar registro: Table './servicioses/referer' is marked as crashed and last (automatic?) repair failed
error al insertar registro: Table './servicioses/lectura' is marked as crashed and last (automatic?) repair failed
Acta del comite de seguridad y salud de la zona centro en reunion del 14 de febrero

comite de seguridad y salud

Acta del comite de seguridad y salud de la zona centro en reunion del 14 de febrero


Acta de la reunión de Comité de seguridad y salud de la empresa CTC EXTERNALIZACIÓN S.L.U. de la zona centro, reunido en Madrid el 14 de febrero de 2017, con el siguiente orden del día:

 

1.       Informe riesgos psicosociales actividad de CTC en SEUR Sevilla.

2.       Informe siniestralidad año 2016.

3.       Otros temas.

Asistentes:

 

Por parte de la representación de los trabajadores:

        Sergio Bueno Blanco (asesor).

-          Juan Luis Chacón Capilla.

-          Eleonora Micu.

-          Manuel Sánchez Alba.

 

Por parte de la representación de la empresa:

-          Ignacio Ugarriza.

-          Federico Mulé Kähönen.

-          Pilar Varas Varas.

 

Como técnico de prevención:

-          Pedro Pastor Sánchez.

 

Asistentes:

 

Por parte de la representación de los trabajadores:

-          Sergio Bueno Blanco (asesor).

-          Juan Luis Chacón Capilla.

-          Eleonora Micu.

-          Manuel Sánchez Alba.

 

Por parte de la representación de la empresa:

-          Ignacio Ugarriza.

-          Federico Mulé Kähönen.

-          Pilar Varas Varas.

 

Como técnico de prevención:

-          Pedro Pastor Sánchez.


Este artículo se publicó originalmente en GRUPOUNO CTC (CCOO en GRUPOUNO CTC) ,

TEMAS TRATADOS:

 

 

1.       Informe riesgos psicosociales actividad de CTC en SEUR Sevilla.

 

Desde el departamento de prevención se ha remitido al comité de seguridad y salud en días pasados el informe de riesgos psicosociales en la actividad de SEUR Sevilla efectuado a mediados del mes de enero del presente año.

De las 10 personas de la actividad lo elaboraron 6 y dentro de la voluntariedad del mismo y su carácter anónimo, 4 personas no lo realizaron por ausencia justificada.

Del mismo aparecen niveles de exposición en determinados ámbitos, ítems relativos a doble presencia, estima, inseguridad en el futuro y exigencias psicológicas. Como cuestiones de mejora se plantea en el estudio los aspectos de horarios vs conciliación familiar y la comunicación en la actividad.

No obstante el aspecto que originó el estudio, como era la mala relación entre trabajadores con su cadena de mando no aparece reflejado en los resultados del estudio, siendo el resto de indicadores que aparecen aspectos comunes en otros estudios similares elaborados en otras actividades.  

 

 

2.       Informe siniestralidad año 2016.

 

Se hace entrega por parte del departamento de prevención de la memoria anual de siniestralidad de la zona ámbito de este comité, en el que se constata la existencia de 80 accidentes de trabajo con baja y 73 partes de no baja.

Ante estos resultados la representación social expresa que no entiende cómo es que hay más accidentes cursados que incluso partes emitidos por la mutua de no baja, porque su impresión es que a la mutua les cuesta mucho emitir una baja.

Se solicita una verificación de los datos y el comité decide hacer un muestreo en una actividad en concreto como en LOGITERS Sevilla para verificar los datos pertenecientes a dicha actividad.

Dentro de los incidentes entendidos como la suma de ambos llama la atención que proporcionalmente Dentro de la siniestralidad en la que se hace constar que en este año 2016 todos los accidentes son de carácter leve se menciona los siguientes aspectos:

-          la actividad con más accidentes es la de SEOPSA, aunque es bien cierto que es la actividad donde tenemos mayor número de trabajadores. Proporcionalmente parece más significativo los datos de Transabadell (ya no se está) SEUR Málaga y SEUR Sevilla.

-          como suele ser habitual la causa muy mayoritaria de los accidentes es el sobreesfuerzo físico.

-          sumando accidentes y no accidentes tenemos 9 producidos ?in itineres?, o sea  al ir o volver del trabajo.

-          sobre el total de 153 incidentes , 31 son de mujeres, llama la atención pues la proporción de mujeres respecto a hombres no corresponde a esos porcentajes. Se investiga en que servicios hemos tenido estas circunstancias.  

 

3.       Otros temas.

 

-          Comedor SEUR Getafe: queda verificado que las obras anunciadas por el cliente SEUR no se han iniciado. Se pregunta al cliente por el mismo.    

-          Se solicita unificación a nivel de compañía de criterios de EPIS y ropa de trabajo.  

-          CAR2GO: se indica que hay trabajadores que utilizan el coche cuando el mismo no está en perfectas condiciones. Ante una avería del mismo en lugar de avisar a la grúa circulan hasta la base con la deficiencia. Se averigua la situación.

 

 

Al no existir más temas a tratar, se produce la lectura de todo lo recopilado en esta acta, y estando conforme todos los presentes se procede a la firma de la misma, dando por finalizada la reunión quedando emplazada la siguiente reunión para el día 18 de abril de 2017 a las 15:30 horas.

 

En Madrid, a 14 de febrero de 2017.

Sergio Bueno