Archivado en Mujeres e Igualdad, Divulgacion, Convocatorias

CCOO llama a participar el 7-N en la Marcha estatal contra las violencias machistas
Las y los miembros de la Comisión Ejecutiva de la Federación de servicios de CCOO de Madrid reunidos en la mañana de hoy, han querido expresar con esta imagen su rotundo rechazo a la violencia de género. Asimismo, se suma a la convocatoria del movimiento feminista contra todas las violencias machistas del próximo 7 de noviembre y hace un llamamiento a su afiliación, a las trabajadoras y trabajadores y a toda la ciudadanía para que participen en la Marcha que concluirá en Madrid en una gran manifestación.
CCOO denuncia la ineficacia y pasividad de los poderes públicos para combatir y eliminar la violencia contra las mujeres, la insuficiencia de las ayudas, medidas y bonificaciones relativas al fomento del empleo y al Programa de Acción específico de inserción socio-laboral de las mujeres víctimas de violencia de género; y reclama la plena aplicación de la normativa igualitaria que obliga a una actuación transversal e integral en todos los ámbitos: educativo, sanitario, policial y jurídico; a la creación de juzgados especializados y unidades de valoración integral del riesgo; y a garantizar formación y sensibilización para quienes intervienen en los distintos procesos (jueces, fiscales, abogacía, fuerzas y cuerpos de seguridad, equipos psicosociales, sistema educativo, sanitario, publicidad y medios de comunicación) a fin de favorecer el cambio cultural y la acción preventiva.
Además, CCCO manifiesta su compromiso por garantizar en el ámbito de la negociación colectiva la difusión y posible mejora de los derechos laborales, sociales y económicos legalmente establecidos. Desarrollar campañas divulgativas de formación y sensibilización para erradicar la violencia contra las mujeres. Y combatir la violencia en el ámbito laboral, impulsando la negociación de protocolos de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo entre otras actuaciones y colaboraciones conjuntas con las Administraciones Públicas y las organizaciones sociales competentes.
Por último, desde la Federación de Servicios de CCOO de Madrid se hace un llamamiento a la participación en la movilización de 7 de noviembre, al conjunto nuestra afiliación y de las organizaciones, de mujeres, sociales y sindicales.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
BOLETIN INFORMATIVO
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO Inditex: Incentivo de dependientas 2024/2025
El empleo femenino sigue creciendo en condiciones salariales desiguales provocadas por la parcialidad laboral históricamente atribuida a la mujer