Archivado en Mujeres e Igualdad, Convocatorias

MARCHA ESTATAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS. 7 NOVIEMBRE 2015
La Comisión Ejecutiva confederal de Comisiones Obreras apoya y se une a la Marcha estatal contra las violencias machistas, convocada por el movimiento feminista para el próximo 7 NOVIEMBRE, con el fin de mostrar nuestra más contundente repulsa contra todo tipo de violencia contra las mujeres, la manifestación más brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres y un grave atentado contra los derechos humanos.
Con esta Marcha CCOO queremos:
- Denunciar la ineficacia y pasividad de los poderes públicos para combatir y eliminar la persistente violencia contra las mujeres, agravada por la eliminación y recorte de los recursos necesarios para la prevención y tratamiento de las mujeres víctimas de la violencia machista.
- Denunciar la insuficiencia de las ayudas, medidas y bonificaciones relativas al fomento del empleo y del Programa de Acción específico de inserción socio-laboral de las mujeres víctimas de la violencia de género.
- Reclamar la plena aplicación de la normativa igualitaria que obliga a una actuación transversal e integral contra la violencia de género en todos los ámbitos: educativo, sanitario, policial, jurídico, etc. para lo que se precisan acciones coordinadas y conjuntas de todas las administraciones implicadas.
- Creación de juzgados especializados y Unidades de valoración integral del riesgo, con dotaciones presupuestarias suficientes para la prevención y protección de las víctimas.
- Garantizar formación y sensibilización para quienes intervienen en los distintos procesos (jueces, fiscales, abogacía, fuerzas y cuerpos de seguridad, equipos psicosociales, sistema educativo, sanitario, publicidad y medios) que favorezca el cambio cultural y la acción preventiva.
CCOO MANIFIESTA SU COMPROMISO POR:
- Promover en el ámbito de la negociación colectiva la difusión y mejora de los derechos laborales, sociales y económicos legalmente establecidos.
- Desarrollar campañas divulgativas de formación y sensibilización para erradicar la violencia contra las mujeres.
- Combatir la violencia en el ámbito laboral, impulsando la negociación de protocolos de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
- Colaboración y actuación conjunta con las Administraciones Públicas y las organizaciones sociales competentes.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
BOLETIN INFORMATIVO
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO Inditex: Incentivo de dependientas 2024/2025
El empleo femenino sigue creciendo en condiciones salariales desiguales provocadas por la parcialidad laboral históricamente atribuida a la mujer