Preguntas 2

 

¿Tengo derecho a un plan de pensiones?


 

¿Qué tipos de contrato se utilizan en Banesto?


 

¿Cuándo tengo derecho a solicitar un cambio de nivel?


 

¿Cuantos días tengo de vacaciones? ¿Cuándo puedo disfrutarlas?

 

¿Qué beneficios financieros tengo por ser empleado?

 

¿Qué medidas existen en Banesto para conciliar la vida familiar?

 

¿Tengo derecho a alguna licencia por asuntos propios?

 

Tengo que ir al médico y faltar un día a la oficina, ¿cómo lo hago?

 

¿Cuántas pagas tengo? ¿Qué significan los conceptos que aparecen en mi nómina?

 

¿Cuál es mi horario de trabajo?


 

¿Tengo derecho a un plan de pensiones?

Todavía no. Banesto es uno de los pocos bancos que no ha externalizado el complemento de pensiones, lo que hace que sólo tengan derecho a percibirlo los ingresados con anterioridad al 8 de Marzo de 1.980, fecha en la que UGT firmó en solitario el Convenio que creó semejante discriminación.

En la actualidad estamos negociando con el Banco la firma de un acuerdo que ponga fin a esta situación y que posibilite que tengas un Plan de Pensiones como en el resto de la banca.

subir

 

¿Qué tipo de contratos de trabajo se utilizan en Banesto?

En general los contratos son eventuales, la mayoría de los cuales se transforman en indefinidos a su vencimiento e incluso antes en muchas ocasiones. Las modalidades más frecuentes son:

  • Contrato indefinido.
  • Eventual por circunstancias de la producción, con una duración máxima de 6 meses.
  • En prácticas, con una duración máxima de 24 meses (6 + 6 + 12).
  • De sustitución, para cubrir las baja de empleados/as con derecho a reserva del puesto de trabajo.
  • De obra o servicio determinado, para ciertas campañas comerciales.

subir

 

¿Cuándo tengo derecho a solicitar un cambio de nivel?

El artículo 7.1 del vigente Convenio Colectivo establece que las funciones de dirección de oficina han de tener, como mínimo, el nivel VI. También se entiende que los Gerentes de Oficina o Subdirectores por su función en la oficina deben ser técnicos y tener reconicido como mínimo el nivel VIII. Para el resto de funciones no existe ninguna referencia y es la práctica diaria la que va resolviendo esta indefinición.

Como son muchos los elementos que influyen a la hora de fijar el nivel (el puesto y la función que se desempeña, la responsabilidad que se asume, la importancia del negocio de la oficina, el estar en Particulares o en Empresas, etc.) y hay que negociarlo con el banco, lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros para poder valorar si el nivel que tienes se corresponde con el que debieras y asesorarte sobre los pasos oportunos a dar.

subir

 

¿Cuántos días tengo de vacaciones? ¿Cuándo puedo disfrutarlas?

Tienes 24 días laborables, en los que no se computan sábados, domingos ni festivos. Y un día más si, como mínimo, coges 5 días fuera del período comprendido entre el 1 de abril y el 31 de octubre.

Además tienes 4 días de licencia retribuida que puedes disfrutarlas, una vez salvadas las necesidades del servicio, en las fechas que acuerdes con el banco.

subir

 

¿Qué beneficios financieros tengo por ser empleado?

Los encontrarás detallados en este enlace .

A modo de ejemplo te podemos indicar algunos:

Créditos:

Para 1ª vivienda: plazo 30 años; interés: euribor menos 1,10 puntos.
Para 2ª vivienda: plazo 30 años; interés: euribor menos 0,75 puntos.
Para gastos no suntuarios: hasta 8 años (7 para compra de coche); interés: euribor menos 0,75 puntos.

Seguros:

Fallecimiento e IPA por cualquier causa 12.000 €
Fallecimiento por accidente 18.000 €
Fallecimiento por accidente circulación 24.000 €
Por tener la nómina domiciliada, otros 18.030 € por fallecimiento por accidente.
Fallecimiento e IPA por accidente circulación en actividad laboral otros 30.050 €

subir

 

¿Qué medidas existen en Banesto para conciliar la vida familiar y laboral?

En los últimos años hemos avanzado mucho ya que hemos pasado de tener muy pocos derechos a tener firmado un Plan de Igualdad que sirve de referencia al Sector, lo que unido al Convenio Colectivo nos da un marco de actuación importante. Como abarca muchas situaciones y casuísticas diferentes, puedes consultarlas en este enlace.

Algunos ejemplos: Para el cuidado de hijos menores, discapacitados o mayores de 65 años a nuestro cargo disponemos de flexibilidad horaria, reducción de jornada retribuida y no retribuida, licencias y excedencias según los casos.

En el caso de paternidad podemos disfrutar 5 días laborables ininterrumpidos de licencia más los 13 naturales que tenemos por Ley.

Durante el embarazo y la lactancia de un hijo menor de 9 meses no nos pueden cambiar de puesto de trabajo que implique destino en otro municipio.

subir

 

En caso de comisión de servicio pernoctando en mi domicilio, ¿qué dieta percibiría?

Según estipula el Convenio Colectivo en su artículo 29.3 la dieta a cobrar en el 2008 es de 12,71 €.

subir

 

¿Tengo derecho a alguna licencia por asuntos propios?

Vienen recogidos en el artículo 27 del Convenio Colectivo y algunas de ellas están mejoradas en el Acuerdo de Igualdad firmado el 19/12/07. Se conceden, por ejemplo, con motivo del matrimonio (15 días), por mudanza, por nacimiento de hijos, por fallecimiento, accidente, enfermedad grave u hospitalización de parientes y cónyuge, por bautizo y primera comunión de descendientes, etc.

subir

 

Tengo que ir al médico y faltar un día a la oficina, ¿cómo lo hago?

Viene regulado por la norma RRHH-011. Lo importante es que el Banco tenga conocimiento de que la ausencia está justificada. Para ello el cauce normal es que informes por vía telefónica o similar al centro de trabajo. En caso de no ser posible, por tratarse de una urgencia, puede hacer la comunicación cualquier familiar o allegado. Posteriormente tienes que presentar el correspondiente documento oficial (volante o certificación médica) en tu centro para que procedan al marcaje de absentismo.

Si la imposibilidad de asistir al trabajo por cuestión de salud es hasta tres días, basta con el citado documento oficial. En caso de que sea superior, tendrás que aportar el parte de baja médica por Incapacidad Temporal.

subir

 

¿Cuántas pagas tengo? ¿Qué significan los conceptos que aparecen en mi nómina?

En este momento tienes 17 pagas: en junio dos pagas y cuarto, en julio dos, en agosto paga y cuarto, en septiembre paga y media, en diciembre tres pagas y el resto de meses una paga.

Los conceptos que aparecen en nómina tienen dos orígenes:

1.- Percepciones del Convenio Colectivo: sueldo base, asimilación salarial, plus transitorio, asignación transitoria, trienios de antigüedad y de técnicos, pluses de convenio (calidad de trabajo y polivalencia funcional), bolsa de vacaciones y diferencias de nivel.

2.- Percepciones extra Convenio Colectivo: son los llamados complementos de puesto de trabajo, que se caracterizan porque su importe es compensable y absorbible con los aumentos que experimentan, año tras año, los conceptos derivados del Convenio Colectivo o cualquier acuerdo derivado de la negociación colectiva en la empresa.

En las deducciones aparecen las partidas correspondientes a cuotas de Seguridad Social y desempleo a cargo del trabajador, retenciones por IRPF y descuentos por préstamos y créditos concedidos por el Banco.

subir

 

¿Cuál es mi horario de trabajo?

El Convenio Colectivo fija dos horarios en el art. 25:

Uno en jornada continuada de 8 a 15 horas con 15 minutos de descanso, librando todos los sábados entre el 1 de abril y el 30 de septiembre y otro de 8 a 17 horas con todos los sábados libres. En Banesto se establece mediante acuerdo colectivo la libranza rotatoria de un tercio de sábados para toda la plantilla de la red de oficinas.

Otros en jornada continuada de lunes a jueves de 8 a 17 horas con 1 hora para comer. Los viernes de 8 a 15 horas con 15 minutos de descanso. Libranza todos los sábados del año. Del 23 de Mayo al 30 de septiembre la jornada es de 8 a 15 horas con 15 minutos de descanso y todos los sábados libres.

subir

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es