Carta tecnicos2

La Caja recoge parte de nuestras propuestas

 

ð Recientemente expresábamos nuestra demanda de establecer una normativa clara que determine la responsabilidad final en la concesión de cada operación, dentro del sistema de facultades delegadas en riesgos de crédito; y que la normativa sobre incorporación de datos manuales al credit-scoring por las oficinas se recoja en un único documento, que detalle los criterios homogéneos de su validez y la responsabilidad de los posibles errores.

ð La Caja ha respondido mediante la circular 24/2008, de 15 de julio, en la que se atienden parcialmente nuestras demandas de crear un auténtico manual operativo de credit-scoring. Esto sólo es de aplicación a las operaciones hipotecarias y respecto a la incorporación de ingresos y deudas, siendo necesario aclarar algunas variables con alto grado de subjetividad y ampliar estos datos a las operaciones de consumo, empresa y autónomos.

ð CC.OO. valora positivamente una respuesta de la Caja que mejora la normativa, aunque seguiremos demandando unas reglas del juego más claras, que delimiten mejor las responsabilidades y aporten seguridad al colectivo.

ð En este sentido, la Caja sí que ha dado en estos días un paso significativo, al defender públicamente a un directivo y exculparle de responsabilidad individual en la concesión del préstamo a Martinsa-Fadesa, reconociendo que esta es una decisión colectiva. Esto es lo que pedimos, es la actitud y el tipo de respuesta que esperamos recibir siempre de la empresa, en lugar de episodios lamentables, en los que directores y subdirectores han sido señalados, han quedado totalmente desprotegidos y han tenido problemas cuando una operación aprobada en un Comité ha resultado fallida o, simplemente, por el hecho de que una Auditoría posterior no ha visto la operación del mismo modo.

ð Mientras todo esto ocurría, otro sindicato se entretenía con un comunicado fuera de tono hacia CC.OO. y el Área de Técnicos. Tampoco lo entendemos, en un momento en que acabamos de suscribir un acuerdo con mejoras importantes para la función y en el que los profesionales nos enfrentamos a problemas como los aquí comentados.

ð La actuación de CC.OO. hacia la función directiva viene de lejos en la Caja, a través de constantes propuestas, muchas de las cuales se han ido haciendo realidad en negociaciones de empresa, como ha vuelto a suceder en el reciente acuerdo. También atendemos las consultas de los profesionales y les defendemos, cuando tienen un problema laboral.

ð En el aspecto organizativo, este colectivo está integrado desde siempre en la dirección de CC.OO. en la Caja y nuestra organización cuenta con numerosos afiliados y delegados sindicales que son técnicos y directivos. Tan natural es esta realidad que, desde hace cuatro años, el máximo dirigente de nuestra Sección Sindical es un Director de Oficina.

ð La puesta en marcha del Área de Técnicos manifiesta una voluntad de reforzar nuestro trabajo e iniciativa en este terreno específico. Esto ya quedó patente en la última campaña electoral, donde expresábamos la necesidad y urgencia de dignificar la función Directiva. Así mismo, como parte de nuestra actividad, hemos iniciado una serie de reuniones, con una importante respuesta presencial de técnicos y directivos.

ð Desde luego, nuestra labor no consiste en responder a las acusaciones de otras formaciones, salvo ocasiones puntuales en que la inexactitud o falsedad de un argumento es tal, que es preciso puntualizarlo. Todo lo demás es desviar la atención de las verdaderas cuestiones que interesan a los profesionales.

Madrid, 23 de julio de 2008

 

 

 

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es