Igualdad y Conciliación


Aquí puedes contactar:

                                            ysanchez@comfia.ccoo.es 



_________________________________________________________

 


  • Publicaciones:

 

 

  "Miguel Periáñez. Secretario General de la sección sindical Comfia-CCOO en Banco Santander, habla de la incorporación de la mujer a puestos de responsabilidad y dirección en el nº 47 de la revista Trabajadora, correspondiente al mes de julio de 2013, y que edita la Secretaría de Mujer de CCOO.

"
http://www.ccoo.es/comunes/recursos/1/1679872-n


    Novedades: 

    Ampliación reducción de jornada por cuidado del menor de 8 a 12 años

     


    El RD 16/2013 de fecha 21 de diciembre modifica el actual artículo 37.5 del ET:

    "Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de doce años o una persona con discapacidad física, psíquica o sensorial, que no desempeñe una actividad retribuida, tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo diaria, con la disminución proporcional del salario entre, al menos, un octavo y un máximo de la mitad de la duración de aquélla.»


    El documento de 15 páginas, contiene numerosos cambios legislativos en materia laboral, sobretodo en cuanto a la contratación y tipos de contrato, pero también introduce un cambio significativo, el cual no era esperado por los trabajadores/as como es el de aumentar la edad por reducción de jornada por cuidado del menor de 8 a 12 años.
    Aquellas trabajadoras y trabajadores, que se les haya acabado el derecho a reducción de jornada por cuidado del menor, porque ya haya cumplido 8 años, ya pueden efectuar una solicitud de reducción por cuidado del menor hasta los 12 años.


    Eventos: 


                                 
    8 de marzo
    Día Internacional de la Mujer  






     








     

    Que: 

      

    §         REDUCEN los presupuestos destinados a políticas de igualdad. 

    §         ROMPEN los acuerdos con las organizaciones de mujeres para la prestación de servicios específicos. 

    §         ELIMINAN las subvenciones destinadas a los ayuntamientos para el mantenimiento de los centros municipales de información y atención a las mujeres. 

    §         DESMANTELAN los institutos de las mujeres. 

    §         INCUMPLEN las leyes de igualdad tanto en el uso del lenguaje no sexista como en la integración de la igualdad real entre mujeres y hombres. 

      

    Todo ello supone una violenta agresión a los avances conseguidos durante toda la Democracia en el logro de los derechos para las mujeres.

      

    Estas medidas están teniendo como consecuencia directa el despido de profesionales cualificadas que venían desarrollando durante años su trabajo en los diferentes recursos de igualdad, prestando un servicio de calidad y compromiso con la igualdad. 

      

    Comfia-CCOO Santander defiende el derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente, rechazando la vuelta a una situación de indefensión e inseguridad de las mujeres y profesionales.

      

    Manifestamos nuestra repulsa y exigimos el cumplimiento de las leyes de igualdad en todas las comunidades del territorio español.




     25 de noviembre, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica, celebrado en Colombia en 1981, declaró el 25 de noviembre como Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres. Fue elegido ese día para rendir homenaje a las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y Maria Teresa), activistas políticas dominicanas, que fueron torturas y asesinadas por agentes del Servicio Militar de Inteligencia del dictador Leónidas Trujillo por defender los derechos de las mujeres y las libertades políticas y que, el 25 de noviembre de 1960, fueron encontradas en un barranco, tras haber sido estranguladas y destrozadas a golpes.


En 1999 el 25 de noviembre fue declarado 
por la Asamblea General de la ONU como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La Resolución presentada por la República Dominicana, con el apoyo de más de 60 gobiernos, fue el resultado de un creciente movimiento internacional para acabar con la violencia de género y es una invitación a los Gobiernos e instituciones nacionales e internacionales de todo el mundo a organizar ese día actividades destinadas a fomentar la conciencia pública sobre este cáncer social . 

 

     

    Hazlo visible


  

Guías-DOCUMENTOS DE INTERÉS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO

 
 
GUIA SINDICAL PARA ABORDAR EL ACOSO SEXUAL
EN EL AMBITO LABORAL (11/11)
 
 

 
GUIA SINDICAL PARA
"DERECHOS LABORALES  SEG. SOCIAL DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO" (2004)

 

 

Gaceta Sindical - Edición especial nº 70. Noviembre 2011


Carteles anteriores



Tarjeta Roja al maltratador


 








 

  

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es