Propuesta organizativa
PROPUESTA
ORGANIZATIVA
1.- Órganos de Dirección
Los órganos de dirección de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias son:
· El Congreso Regional.
· La Conferencia Regional.
· El Consejo Regional.
· La Comisión Ejecutiva Regional.
El cargo de representación de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias es el Secretario o Secretaria General.
1.1.- El Congreso Regional
a) Composición
El Congreso Regional es el máximo órgano deliberante y decisorio de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias. Estará compuesto por los delegados y delegadas representantes de las diversas organizaciones de esta Federación Regional, conforme a lo previsto en los estatutos de la Federación de Servicios de CCOO y las propias normas de convocatoria.
b) Funcionamiento
· El congreso ordinario se convocará cada cuatro años.
· Con carácter extraordinario podrá ser convocado si así lo aprueba un Consejo Regional convocado al efecto por mayoría absoluta de sus miembros, o lo soliciten el 50% de los cotizantes.
c) Funciones y competencias
· Desarrollar y adecuar la política sindical emanada de los órganos de la Confederación y de la Federación Estatal, elaborando la estrategia, los objetivos, la acción sindical y la política de organización y finanzas de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias.
· Aprobar la composición del Consejo Regional de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias, dentro de los límites establecidos por los Estatutos Federales.
· Elegir al Secretario o Secretaria General de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias mediante sufragio libre y secreto.
· Elegir la Comisión Ejecutiva mediante sufragio libre y secreto.
1.2.- La Conferencia Regional
Entre congresos y cuando por el Consejo Regional se considere oportuno, podrán convocarse Conferencias Regionales para debatir y establecer la posición de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias en relación a cuestiones específicas o generales de especial interés para su política sindical en la línea de lo aprobado en los Congresos de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias. Los acuerdos adoptados tendrán carácter de decisiones para el conjunto de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias y no podrán contradecir los acuerdos aprobados por el Congreso Regional.
En cada convocatoria específica realizada por el Consejo Regional se establecerán los criterios de asistencia y funcionamiento de la Conferencia, participando el Consejo Regional y, al menos, tantos delegados y delegadas como miembros del mismo Consejo.
1.3.- El Consejo Regional
Es el máximo órgano de dirección y representación entre congreso y congreso.
a) Composición
· La Comisión Ejecutiva de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias, incluido el Secretario o Secretaria General.
· El resto estará compuesto en proporción a los cotizantes de los diferentes Sectores de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias y serán elegidos de la siguiente forma:
1. Si estuviese constituida la Agrupación Sectorial, el máximo Órgano de dicha Agrupación elegiría sus representantes en el Consejo Regional.
2. Si no estuviese constituida la Agrupación Sectorial, la Comisión Ejecutiva Regional definirá un proceso para que, en el plazo de 6 meses, los distintos sectores elijan a sus representantes en el Consejo Regional. Este proceso se realizará con la mayor participación posible del conjunto de la afiliación y aprovechando, en la medida de lo posible, los procesos que se establezcan en la estructuración y desarrollo sectorial de la Federación Regional.
b) Funcionamiento
El Consejo de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias se reunirá de modo ordinario tres veces al año y será convocado por la Comisión Ejecutiva Regional.
Las reuniones extraordinarias podrán ser convocada por la Comisión Ejecutiva Regional o a petición de al menos un tercio de los miembros del propio Consejo Regional.
c) Funciones y competencias
· Debatir y decidir sobre la política general de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias entre dos congresos sucesivos y controlar su aplicación por la Ejecutiva Regional.
· Convocar el Congreso Regional. Aprobar las normas que regulan el proceso congresual previo y el reglamento de funcionamiento del Congreso, así como las ponencias, pudiendo delegar estas funciones en la Comisión Ejecutiva.
· Aprobar anualmente el presupuesto de gastos e ingresos a propuesta de la Comisión Ejecutiva.
· Podrá elegir, por acuerdo de la mayoría absoluta de sus componentes presentes, nuevos miembros de la Comisión Ejecutiva Regional, entre congreso y congreso, siempre y cuando no superen un tercio del total de sus componentes, ni los límites establecidos por los Estatutos Federales.
· Convocar las Conferencias de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias.
· Las que el propio Consejo, en el desarrollo de la política sindical, considere convenientes.
1.4.- La Comisión Ejecutiva Regional
La Ejecutiva es el órgano de dirección de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias que lleva a la práctica las decisiones y directrices aprobadas por el Congreso y por el Consejo.
a) Composición
El Congreso de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias, dentro de los márgenes establecidos por los Estatutos Federales, fijará su número y elegirá sus componentes. Las sustituciones a que hubiera lugar se realizarán por el Consejo Regional.
b) Funcionamiento
· Funcionará colegiadamente convocada por el Secretario o Secretaria General o cuando lo solicite un tercio de sus componentes.
· Creará todas las secretarías y comisiones que estime convenientes para el mejor desarrollo de las funciones que tiene encomendadas.
· Responderá ante el Congreso al término de su actuación y ante el Consejo Regional entre congreso y congreso.
c) Funciones y competencias
· Llevar a la práctica las decisiones adoptadas por el Congreso y el Consejo, garantizando su aplicación.
· Asegurar la dirección permanente de la actividad de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias, deliberando y tomando decisiones sobre cuestiones urgentes entre reuniones del Consejo.
· Convocar el Consejo de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias.
1.5.- La Secretaría General
· Representa legal y públicamente a la Federación de Servicios de CCOO de Asturias. Actúa bajo acuerdo colegiado del Consejo y de la Ejecutiva de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias, siguiendo el principio de dirección y representación colectiva y tiene como misión la de cohesionar e impulsar las funciones de dichos órganos.
· En caso de ausencia, la Ejecutiva de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias, colegiadamente, asumirá las funciones reconocidas al Secretario o Secretaria General durante el período que dure la ausencia.
· En caso de dimisión o ausencia definitiva del Secretario/a General, el Consejo Regional procederá a una nueva elección, por mayoría absoluta. Su mandato alcanzará hasta el siguiente Congreso ordinario o hasta el Congreso extraordinario convocado para la elección de Secretario o Secretaria General, si así lo decidiese el órgano de dirección mencionado.
· Presidirá y moderará las reuniones del Consejo y de la Comisión Ejecutiva.
1.6.- Finanzas
El objetivo fundamental de nuestras finanzas es sostener nuestra estructura organizativa, dotándola del personal y de los recursos materiales necesarios, y posibilitar la acción sindical que reafirme a la Federación de Servicios de CCOO de Asturias como referencia en la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras de nuestro sector. Evidentemente, la transparencia de nuestras finanzas forma parte consustancial de nuestra manera de organizarnos y, por tanto, también será un objetivo claro de nuestro funcionamiento financiero.
En la dirección de establecer mecanismos que favorezcan dicha transparencia, seguiremos implementando, de la manera más rápida posible, todos los procedimientos que nuestra Federación Estatal establezca en este sentido.
Para permitir el cumplimiento de nuestros objetivos de acción sindical nuestros presupuestos destinarán partidas anuales a la extensión, a las empresas donde no tenemos un funcionamiento sindical autónomo (agrupándolas por sectores) y a las secciones sindicales con funcionamiento autónomo.
En el caso de las secciones sindicales autónomas, las partidas presupuestarias se calcularán en base al número de afiliados y afiliadas, al de delegadas y delegados, al de centros de trabajo y a la dispersión de los mismos, ya que todos ellos son elementos que pesan a la hora de favorecer una mayor presencia en los centros de trabajo.
Estas partidas serán propuestas por la Comisión Ejecutiva y aprobadas por el Consejo y serán independientes de las partidas que se establezcan para elecciones sindicales. Cada sección sindical podrá solicitar a la Ejecutiva un incremento de su partida, elaborando un presupuesto debidamente justificado. En cualquier caso, los gastos deberán ser debidamente justificados y, para ello, la Secretaría de Finanzas establecerá los procedimientos adecuados.
2.- Desarrollo de la estructura sectorial.
Debido a la gran diversidad sectorial de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias, cobra especial importancia el desarrollo de una estructura sectorial que posibilite el seguimiento de la negociación colectiva, el impulso de vertebración electoral y afiliativa, y la máxima participación del conjunto de la afiliación.
2.1.- Agrupaciones y Coordinadoras Sectoriales
· Se mantendrán las Agrupaciones Sectoriales ya constituidas (Agrupación de Servicios Financieros de CC.OO. de Asturias y Agrupación de Servicios Técnicos de CC.OO. de Asturias).
· En el ámbito de Asturias se constituirán, dentro del marco que los Órganos de Dirección de la Federación Estatal establezcan para ello, aquellas Agrupaciones o Coordinadoras Sectoriales que decida constituir la Federación Estatal. La Comisión Ejecutiva Regional garantizará la máxima participación de la afiliación en estos procesos.
· En aquellos Sectores que no tengan constituida Agrupación o Coordinadora, pero que tengan un volumen importante de afiliación (que supere el 10% de la afiliación de la Federación Regional), se constituirán Grupos de Trabajo o Coordinadoras Regionales para el seguimiento de la negociación colectiva y el impulso de vertebración electoral y afiliativa del sector en Asturias. La Comisión Ejecutiva Regional definirá la dimensión de estos Grupos de Trabajo y promoverá la máxima participación en su constitución, posibilitando que en la misma participen, como mínimo, todos los delegados afiliados del sector.
2.2.- Secciones Sindicales
La Comisión Ejecutiva Regional promoverá la constitución de secciones sindicales de ámbito regional en aquellas empresas donde hubiese más de 25 afiliados. Naturalmente, en las empresas de ámbito estatal, estos procesos se harán en coordinación con la estructura estatal.
La estructura de cada sección sindical será proporcional al volumen de afiliación y número de delegados de la misma. Para ello, la Estructura Sectorial si existiese o, en su defecto, la Comisión Ejecutiva Regional tutelará su constitución.
2.3.- Participación y comunicación
Uno de nuestros objetivos fundamentales ha de ser fomentar la participación de nuestros afiliados y para ello es necesario ejercitar prácticas organizativas que mejoren dicha participación en el centro de trabajo, en la empresa y en el sindicato, con el objetivo de aumentar su protagonismo. Para ello se potenciará la celebración de asambleas, la realización de consultas y encuestas, así como la utilización de medios multimedia (Web, correo electrónico, redes sociales, etc).
La comunicación fluida con nuestros afiliados y delegados constituye una base importante para el desarrollo de las propuestas sindicales y organizativas. Es imprescindible establecer y consolidar cauces de comunicación interna que garanticen la adecuada comunicación entre la Federación y los afiliados y delegados, aprovechando para ello, entre otros recursos, la creciente implantación de las tecnologías de la información y la comunicación. La página Web de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias debe ser un instrumento eficaz en la dirección de lograr una mayor participación y corresponsabilidad en el desarrollo de nuestras estrategias sindicales. Para ello debe hacerse accesible a aquellos medios más frecuentes en la realidad más cotidiana del conjunto de la afiliación, como son los teléfonos móviles.
En cualquier caso, el objetivo
Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es