Documento de trabajo.

DOCUMENTO DE TRABAJO 

FEDERACIÓN DE SERVICIOS DE CC.OO. DE ASTURIAS

 

Normas Organizativas

 

1.- Órganos de Dirección

Los órganos de dirección de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias son:

·         El Congreso Regional.

·         El Consejo Regional.

·         La Comisión Ejecutiva Regional.

 

El cargo de representación de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias es el Secretario o Secretaria General.

 

Estos Órganos se regirán, en cuanto a funcionamiento, funciones y competencias, según lo establecido en los estatutos de las Organizaciones en las que está integrada esta Federación Regional.

 

El Consejo Regional

Estará formado por 29 miembros:

·        La Comisión Ejecutiva Regional (incluido el/la Secretario/a General).

·        El resto de miembros serán elegidos de la siguiente forma, y siempre en proporción al número de cotizantes:

o      Si estuviese constituida la Agrupación Sectorial, el máximo Órgano de dicha Agrupación elegiría sus representantes en el Consejo Regional.

o      Las Secciones Sindicales elegirán sus representantes en el Consejo siempre que no formen parte de ninguna de las Agrupaciones constituidas y, además, tengan el volumen de afiliación suficiente para que les corresponda al menos 1 miembro en el Consejo Regional.

o       Los demás miembros serán elegidos en asambleas de afiliados/as de las distintas uniones comarcales, en las que no participarán los afiliados/as de las estructuras mencionadas en los dos puntos anteriores.

o      Si en alguna unión comarcal no hubiese suficiente afiliación para que correspondiese al menos 1 miembro en el Consejo, se procederá a agrupar las asambleas por proximidad geográfica.

 

El Comisión Ejecutiva Regional

La Comisión Ejecutiva Regional estará formada por X miembros más el/la Secretario/a General

 

2.- Finanzas

El objetivo fundamental de nuestras finanzas es sostener nuestra estructura organizativa, dotándola del personal y de los recursos materiales  necesarios, y posibilitar la acción sindical que reafirme a la Federación de Servicios de CCOO de Asturias como referencia en la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras de nuestro sector. Evidentemente, la transparencia de nuestras finanzas forma parte consustancial de nuestra manera de organizarnos y, por tanto, también será un objetivo claro de nuestro funcionamiento financiero.

 

En la dirección de establecer mecanismos que favorezcan dicha transparencia, seguiremos implementando, de la manera más rápida posible, todos los procedimientos que nuestra Federación Estatal establezca en este sentido.

 

Para permitir el cumplimiento de nuestros objetivos de acción sindical nuestros presupuestos destinarán partidas anuales a la extensión, a las empresas donde no tenemos un funcionamiento sindical autónomo (agrupándolas por sectores) y a las secciones sindicales con funcionamiento autónomo.

 

En el caso de las secciones sindicales autónomas, las partidas presupuestarias se calcularán en base al número de afiliados y afiliadas, al de delegadas y delegados, al de centros de trabajo y a la dispersión de los mismos, ya que todos ellos son elementos que pesan a la hora de favorecer una mayor presencia en los centros de trabajo.

 

Estas partidas serán propuestas por la Comisión Ejecutiva y aprobadas por el Consejo y serán independientes de las partidas que se establezcan para elecciones sindicales. Cada sección sindical podrá solicitar a la Ejecutiva un incremento de su partida, elaborando un presupuesto debidamente justificado. En cualquier caso, los gastos deberán ser debidamente justificados y, para ello, la Secretaría de Finanzas establecerá los procedimientos adecuados.

 

3.- Desarrollo de la estructura sectorial. 

Debido a la gran diversidad sectorial de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias, cobra especial importancia el desarrollo de una estructura sectorial que posibilite el seguimiento de la negociación colectiva, el impulso de vertebración  electoral y afiliativa, y la máxima participación del conjunto de la afiliación.

 

3.1.- Agrupaciones y Coordinadoras Sectoriales

·         Se mantendrán las Agrupaciones Sectoriales ya constituidas (Agrupación de Servicios Financieros de CC.OO. de Asturias y Agrupación de Servicios Técnicos de CC.OO. de Asturias).

·         En el ámbito de Asturias se constituirán, dentro del marco que los Órganos de Dirección de la Federación Estatal establezcan para ello, aquellas Agrupaciones o Coordinadoras Sectoriales que decida constituir la Federación Estatal. La Comisión Ejecutiva Regional garantizará la máxima participación de la afiliación en estos procesos.

·         En aquellos Sectores que no tengan constituida Agrupación o Coordinadora, pero que tengan que negociar Convenio Sectorial, se constituirán Grupos de Trabajo o Coordinadoras Regionales para el seguimiento de la negociación colectiva y el impulso de vertebración  electoral y afiliativa del sector en Asturias. La Comisión Ejecutiva Regional definirá la dimensión de estos Grupos de Trabajo y promoverá la máxima participación en su constitución, posibilitando  que en la misma participen, como mínimo, todos los delegados afiliados del sector.

 

3.2.- Secciones Sindicales 

La Comisión Ejecutiva Regional promoverá la constitución de secciones sindicales de ámbito regional en aquellas empresas donde hubiese más de 25 afiliados. Naturalmente, en las empresas de ámbito estatal, estos procesos se harán en coordinación con la estructura estatal.

 

La estructura de cada sección sindical será proporcional al volumen de afiliación y número de delegados de la misma. Para ello, la Agrupación Sectorial si existiese o, en su defecto, la Comisión Ejecutiva Regional tutelará su constitución.

 

3.3.- Participación y comunicación

Uno de nuestros objetivos fundamentales ha de ser fomentar la participación de nuestros afiliados y para ello es necesario ejercitar prácticas organizativas que mejoren dicha participación en el centro de trabajo, en la empresa y en el sindicato, con el objetivo de aumentar su protagonismo. Para ello se potenciará la celebración de asambleas, la realización de consultas y encuestas, así como la utilización de medios multimedia (Web, correo electrónico, redes sociales, etc).

 

La comunicación fluida con nuestros afiliados y delegados constituye una base importante para el desarrollo de las propuestas sindicales y organizativas. Es imprescindible establecer y consolidar cauces de comunicación interna que garanticen la adecuada comunicación entre la Federación y los afiliados y delegados, aprovechando para ello, entre otros recursos, la creciente implantación de las tecnologías de la información y la comunicación. La página Web de la Federación de Servicios de CCOO de Asturias debe ser un instrumento eficaz en la dirección de lograr una mayor participación y corresponsabilidad en el desarrollo de nuestras estrategias sindicales. Para ello debe hacerse accesible a aquellos medios más frecuentes en la realidad más cotidiana del conjunto de la afiliación, como son los teléfonos móviles.


En cualquier caso, el objetivo es incrementar la presencia del sindicato en el centro de trabajo. La sindicalización en el centro de trabajo supone el fortalecimiento del sindicato y la implicación de los trabajadores y trabajadoras en el trabajo sindical así como en la resolución de sus problemas laborales.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es