Formacion

FORMACIÓN


Noticia aportada por Celia Merino

El nivel de formación en las empresas españolas es inferior en 26 puntos a la media europea

El 36 por ciento de las empresas españolas dan formación a sus empleados, lo que las sitúa a una distancia de 26 puntos respecto a la media europea, que asciende al 62 por ciento, según un estudio difundido por Aula Dat, empresa dedicada a la formación en Tecnologías de la Información.


Dentro de los quince Estados que integran la Unión Europea (UE), los que más forman a sus empleados son Holanda, Reino Unido y los países escandinavos, con porcentajes superiores al 80 por ciento en todos los casos.

En un segundo grupo se encuentran Francia y Alemania, con ratios de entre el 70 y el 80 por ciento, mientras que España, Italia y Grecia figuran a la cola en formación a sus trabajadores, al no alcanzar el 40 por ciento.

Dentro de la UE, el porcentaje de trabajadores ocupados que han recibido formación asciende al 40 por ciento, frente al 25 por ciento en España, correspondiendo el 46 por ciento a grandes empresas y el 8 por ciento a las pymes.

MENORES COSTES EN ESPAÑA QUE EN LA UE.

Una de las razones que, según Aula Dat, explica la menor formación de los trabajadores españoles es la percepción por parte de las empresas de que la formación es más un gasto que una inversión. No obstante, los costes en formación en España son inferiores a la media europea.

Para el director general de Aula Dat, Josep Capell, el déficit español en formación no es sólo achacable a las empresas, sino también a la existencia de "barreras estructurales" dentro del propio sector, entre ellas la ausencia de incentivos fiscales y ayudas económicas que incentiven la formación.

Según subrayó Capell, muchos programas de formación no habrían salido adelante en España sin las subvenciones del Forcem y de las diferentes administraciones autonómicas. En este sentido, advirtió de que 2007 será un año "reto" para el sector, pues a partir de entonces se dejarán de recibir fondos de cohesión europeos.

EUROPA PRESS

Miércoles, 7 de abril de 2004.


INFORME COMISIÓN FORMACIÓN

La reunión comenzó a las 11.00 y estuvieron presentes: Carlos Quintana, Rosario Fernández-Salguero, Asunción Jaén y Celia Merino

Se hizo entrega, por parte de RR.HH., del informe sobre la formación que se ha desarrollado en el 2003.

Los temas tratados fueron los siguientes:

Comunicación por parte de   Carlos Quintana del nuevo estudio de valoración de puestos de trabajo; se realizará a través de una consultora antes de finalizar el presente año. Éste estudio también se utilizará para conocer, de forma nominal, la formación que precisa cada empleado, es decir, el área al que pertenece y las funciones que desarrolla, y en función a ello habilitarle los módulos formativos correspondientes.  

Se nos informa sobre el manual de formación que se está diseñando; dicho manual recogerá procedimientos y explicaciones del funcionamiento de las distintas unidades de negocio (prestaciones, afiliación, spa).

Se nos hizo entrega de las normas de formación que ha dispuesto RR.HH., las cuales se colgarán en Fraternet junto al impreso de solicitud de formación.

Respecto a los cursos on-line que se han diseñado, actualmente está en funcionamiento un piloto de prestaciones para ver el funcionamiento, se espera subsanar los pequeños problemas que actualmente ocasiona. Se considera que el módulo de prestaciones ha de ser realizado por casi todo el personal.

En un futuro, se espera poder estudiar los traslados de puestos de trabajo en función de la realización de los cursos on-line, es decir, si algún compañero desea realizar un traslado, siempre que exista la vacante correspondiente, a otra área se tendrá en consideración la realización de estos cursos on-line para su aceptación.


[Volver al inicio]


 

 

 

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es