ACUERDO SOBRE LA HOMOGENEIZACION DE CONDICIONES EN AGRUPÀCIO MUTUA Y BANKPYME (PROYECTO MUTUABANK)

ACUERDO SOBRE LA HOMOGENEIZACION DE CONDICIONES EN AGRUPÀCIO MUTUA Y BANKPYME (PROYECTO MUTUABANK)

 

En Barcelona a 28 de enero de 2.003

REUNIDOS

 

De una parte Don JOSE LUIS TORRA RUIZ DEL SOTILLO, con D.N.I. número 37.706.568-T, actuando en nombre y representación de AGRUPACIO MUTUA DEL COMERÇ I DE LA INDUSTRIA (en adelante AMCI) y BANCO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (en adelante BANKPYME) en su calidad de Consejero-Delegado.

Y de otra parte Don CARLES REITG HERNÁNDEZ, con D.N.I número 37.270.680 actuando en nombre y representación de la Federació de Serveis Financers i Administratius de COMFIA-CC.OO.

Reunidas las partes reseñadas en el presente documento, con motivo del proceso de seguimiento del proyecto MUTUABANK

MANIFIESTAN

Que AMCI y BANKPYME han decidido poner en marcha un proyecto, denominado MUTUABANK, que consiste en la integración en una única estructura, que permita ofrecer soluciones globales a todas las necesidades aseguradoras, financieras y de servicios para las personas y familias.

Que, como instrumento necesario para la integración de las estructuras aseguradoras y bancarias que prestan servicios comunes, se ha constituido en fecha 31 de octubre de 2002 la Agrupación de Interés Económico “AGRUPACIÓN-BANKPYME SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, A.I.E”.


Que esta empresa precisa del personal necesario para poner en marcha el proyecto de forma inmediata.


Es por ello que, con la finalidad de regular este proceso transitorio, las empresas comparecientes y el sindicato mayoritario COMFIA FEDERACIÓ DE SERVEIS FINANCERS I ADMINISTRATIUS DE CC.OO concluyen este documento de intenciones que se plasman en los siguientes

ACUERDOS

 

PRIMERO.- Que ambas partes trabajarán para, en un plazo máximo de seis meses prorrogable en caso de necesidad, homogeneizar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores de las plantillas de las empresas que constituyen el proyecto MUTUABANK (AMCI, BANKPYME y la AIE), creando un PACTO de condiciones económicas y laborales que afecte a la totalidad de los empleados de las tres empresas. Hasta que dicho pacto se haya formalizado, se mantendrán las estructuras salariales de cada una de las empresas.


SEGUNDO.- En ningún caso se producirá pérdida de derechos adquiridos para los trabajadores afectados. La homogeneización se producirá teniendo como referencia las condiciones establecidas en los Convenios actuales de Banca (Convenio de la Banca Privada), Seguros (Convenio General para las Entidades de Seguros, Reaseguros y Mutuas de Accidentes de Trabajo) y los Pactos Colectivos actualmente existentes, al tratarse de tres entidades afectadas, una bancaria, una aseguradora y una de prestación de servicios a las otras dos (la AIE).


TERCERO.- Que, hasta que se haya formalizado el pacto de condiciones, se mantendrán las garantías y derechos de los miembros de los Comités de Empresa respectivos. Una vez concluido el proceso, la AIE celebrará sus propias elecciones sindicales.


CUARTO.- Que en aplicación de lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical, cada una de las empresas (AMCI, BANKPYME y la AIE) dispondrán de un Delegado Sindical.


QUINTO.- Que se inicia un proceso de valoración de los puestos de trabajo mediante la creación de una Comisión Paritaria al efecto, denominada “COMISION PARITARIA PERMANENTE DE VALORACIÓN”. Dicha Comisión deberá crearse en un plazo máximo de 6 meses desde la fecha del presente documento.

SEXTO.- Que, igualmente, se creará en el plazo máximo de 3 meses desde la fecha del presente documento, una “COMISION PARITARIA PERMANENTE DE FORMACIÓN”.

ÉPTIMO.- Se constituirá un Plan de Pensiones agrupado para las tres entidades (AMCI, BANKPYME y la AIE), que deberá constituirse en el plazo de un año desde la firma del presente documento.


OCTAVO.- Que ambas partes acuerdan que se procederá de forma inmediata a la subrogación de personal de AMCI y BANKPYME por parte de la AIE. Dicha subrogación será comunicada a los respectivos comités de empresa y representación sindical y individualmente a cada uno de los afectados, mediante un modelo de carta que se acompaña a este documento como ANEXO 1.

NOVENO.- Que en cualquier caso los acuerdos establecidos en el presente documento, en la aplicación en su conjunto no supondrá, básicamente, un aumento de los costes salariales sobre los ya existentes en la actualidad ni para AMCI ni para BANKPYME ni para la AIE.


DECIMO.- Que de forma inmediata se creará una Comisión Paritaria de seguimiento de estos acuerdos, compuesta por dos representantes sindicales firmantes del acuerdo y dos representantes de las empresas.


UNDECIMO.- Que el presente Acuerdo se presentará a los Comités de Empresa de AMCI y BANKPYME para su ratificación.


Y en prueba de conformidad con cuanto antecede, y para así cumplirlo de buena fe, suscriben este acuerdo los comparecientes, en la representación que cada uno ostenta y queda indicada y en el lugar y fecha expresados en el encabezamiento.

 

(ANEXO 1) MODELO DE CARTA DE SUBROGACIÓN



(Lugar y fecha)


Sr/a: _______________ .



Apreciado Sr/a:


Como usted conoce, Agrupación Mutua y Bankpyme han decidido integrarse en una única estructura con la finalidad de ofrecer soluciones globales a las necesidades financieras y aseguradoras. Es lo que se denomina MUTUABANK.


Por todo ello se ha creado la Agrupación de Interés Económico “AGRUPACIÓN BANKPYME SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, A.I.E”. Esta empresa precisa del personal necesario para poner en marcha el proyecto de forma inmediata.


Por consiguiente, a partir del próximo día ____________ pasará usted a depender formalmente de la empresa “AGRUPACIÓN BANKPYME SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, A.I.E”.


Este cambio de empresa no le significará a usted ninguna pérdida de sus derechos adquiridos como empleado de _______________ , en especial en lo referido a antigüedad, incluso a efectos de prestación de servicios, salario y calendario laboral.


En cualquier caso, la subrogación se regirá conforme a los acuerdos entre Agrupación Mutua y Bankpyme y la representación del sindicato mayoritario COMFIA, ratificados por los Comités de Empresa de ambas. Ello supone que hasta que se haya formalizado el pacto de condiciones definitivo para los empleados de las empresas que conforman el proyecto MUTUABANK, se mantendrán el convenio, las estructuras salariales y las condiciones generales que tenía usted en su empresa.


Finalmente, la empresa______________atenderá su solicitud de reingreso por las siguientes casusas:


1ª.- En caso de disolución de “AGRUPACION BANKPYME SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, A.I.E”.


2º En caso de que la empresa _______________deje de ser socia de “AGRUPACION BANKPYME SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, A.I.E”.



Ruego firme el duplicado de la presente en señal de conformidad.


Atentamente,




p.p Recibí:

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es