c26042005 ACUERDO PARA LA CONSULTA SOBRE INDIVIDUALIZACIÓN DEL FONDO DE PENSIONES

Haciendo historia de esta negociación, señalamos que comenzó en el año 2002, pero no fue hasta julio de 2003 cuando la dirección de RR.HH. presentaba al Comité de Empresa una “Propuesta de Transformación del Sistema de Previsión Social de Caja Rioja”.

Para su estudio y negociación, se creó una comisión mixta compuesta por 12 personas: 6 representando a los partícipes del Fondo (empleados) y otros 6 representando a la promotora (Caja). Después de una larga serie de reuniones, tiras y aflojas, y, sobre todo, de diversos estudios realizados por los actuarios (CPPS para la parte social y CASER para la Caja), nuestra entidad ha planteado una propuesta definitiva.

Desde la Sección Sindical de CC.OO. siempre hemos defendido que, con independencia de cual fuese la propuesta final, ésta se presentase a la plantilla, para que sean los propios empleados quienes decidan individualmente si la aceptan o no. Desde el inicio, planteamos que la última palabra en un asunto de tanta importancia la debe tener cada trabajador, al que ha de darse la opción de elegir con entera libertad qué desea hacer con su plan de pensiones. De esta forma se evita que, como ha ocurrido en otras entidades, queden vinculados obligatoriamente aquellos que no desean la transformación.

La propuesta supone una mejora para todos los empleados en situación de Aportación Definida (aquellos que ingresaron en la Caja con posterioridad al 29 de mayo de 1986), ya que la aportación anual que ahora establece el convenio en 649 euros se mejora hasta alcanzar un 4,5 % del salario bruto pensionable de cada trabajador, con un mínimo de 750 euros actualizables.

En el caso de los partícipes de Prestación Definida, cada empleado deberá estudiar lo que la propuesta le supone a él individualmente y teniendo en cuenta sus circunstancias personales, decidir si desea individualizar su plan de pensiones. Dentro de este colectivo


también resultan beneficiados todos los empleados que actualmente tienen unos derechos consolidados menores a 15.343 euros, ya que la propuesta contempla que como mínimo partirán de esta cantidad.

EN CUALQUIER CASO, LA DECISIÓN DEL CAMBIO DE SISTEMA PARA ESTE COLECTIVO ES TOTALMENTE VOLUNTARIA Y QUIENES LO DESEEN PODRÁN SEGUIR MANTENIENDO SUS GARANTÍAS ACTUALES AUNQUE LA CAJA DECIDA LA TRANSFORMACIÓN PARA LOS EMPLEADOS QUE ASÍ LO HAYAN ELEGIDO.

Nuestra entidad realizará, conjuntamente con las dos firmas actuarias, el estudio definitivo con los cálculos matemáticos. El resultado final, se presentará individualmente a cada empleado de este último colectivo, para que pueda analizar su estudio personalizado y así tomar una decisión al respecto.

Queremos significar que, siguiendo en la habitual línea de incoherencia a que acostumbra, UGT ha comenzado su particular campaña: ayer votó en contra del acuerdo en el Comité de empresa, después de haberse adherido al mismo, dando conformidad con su firma al documento redactado por la empresa.

Por otra parte, no nos sorprende CSICA (que, desde el principio de la negociación tuvo el NO por respuesta a cualquier propuesta, sin capacidad para plantear alternativas) mintiendo y recurriendo al alarmismo fácil de que el acuerdo es vinculante. Tergiversa y manipula, cuando habla de que nuestra Sección Sindical firma un acuerdo que le parecía insuficiente. Precisamente, gracias a la presión de CC.OO., condicionamos la firma de este acuerdo a la modificación de aspectos tan sustanciales como las hipótesis de cálculo y el mínimo de aportación, esto se puede comprobar en las sucesivas redacciones del mismo, que la Caja ha tenido que realizar y que tenemos a disposición de cualquier interesado. Quizá les remuerda la conciencia, ya que su actividad está quedando reducida a la crítica del resto de organizaciones. Creemos que la trayectoria de cada sindicato viene dejando en evidencia el trabajo que realiza cada uno.

Por nuestra parte, iniciamos con esta circular un proceso informativo, en el que iremos explicando más detalladamente la posible transformación y las dudas que puedan ir surgiendo. Además, podéis poneros en contacto con los delegados de CC.OO. para aclarar cualquier aspecto sobre este acuerdo.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es