Flash nº 11

Vuelve la homologación....veremos si es para quedarse.
Se nos ha vuelto a citar para hablar del tema de la homologación de condiciones sociales y allí hemos acudido solícitos, deseosos de que, finalmente, haya agua debajo de la tierra seca de las negociaciones con la empresa. Parece que hay prisa en unificar algunos capítulos que molestan en el día a día operativo del banco. Nosotros no nos resignamos a cerrar sólo estos capítulos, aunque alguno de ellos (préstamos hipotecarios) tenga importancia; queremos repasar todos los capítulos y llegar a acuerdos satisfactorios para todos los trabajadores, muy especialmente para aquellos que proceden del antiguo BB, que han visto hasta ahora pocas ventajas sociales derivadas de la compra del antiguo BZ. Aunque algunos se empeñen en cacarearlo interesadamente, no son los Sindicatos los responsables de que se haya podido generar esta incómoda sensación. Es el banco quien predica y luego no da trigo a sus empleados y la prueba es que las ofertas económicas y sociales que de tiempo en tiempo pone sobre nuestra mesa son claramente inferiores a las que se sirven en mesas de otros bancos que han acometido, casi simultáneamente, el mismo proceso de compra-absorción. Por nuestra parte, vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para llegar a buen puerto en esta ronda negociadora, pero el banco tiene que demostrar su buena voluntad negociadora diciendo sí a aquellos capítulos de mínima importancia (económica) que están pendientes. Firmar por firmar es tontería
¡Cierta uniformidad, por favor!.
Nos dicen los trabajadores que no parece existir ningún criterio uniforme en el pago de las jornadas festivas trabajadas o en las horas extras realizadas por los trabajadores sino que todo parece depender del departamento afectado o, incluso, unidad de trabajo, lo que origina agravios comparativos, frustraciones y envidias. También en este caso pedimos a quién corresponda un esfuerzo de racionalización, que se echa de menos en muchos campos. Los Reinos de Taifas ya pasaron en el río de la historia y no deben resucitar y echar raíces en este banco, que si estamos a favor de la diversidad de razas, sexos, creencias religiosas, equipos deportivos, preferencias personales a la hora de hacérselo, no lo estamos en este caso que afecta al bolsillo, que unos ven medio lleno y otros medio vacío, siendo igual la pernera (que no pernada medieval).
Una DIPLOMATURA que se queda en diploma.
Nos dicen que los compañeros que, con ilusión, comenzaron hace tres años la DIPLOMATURA DE EXPERTO EN FINANZAS Y ASESORAMIENTO de la Universidad de Barcelona-Les Heures, han visto, con tristeza y desilusión, que, una vez terminados sus estudios con aprovechamiento, les han dado únicamente un diploma de asistencia a esos estudios. Es decir, que de DIPLOMATURA nada de nada. Parece que la Universidad no ha aceptado la propuesta que en su día se hizo y que, por tanto, no hay título oficial que enmarcar junto a la foto de los abuelos. Creemos que el departamento de formación tendría que decir algo al respecto, sobre todo porque hay más compañeros que en la actualidad están cursando esa DIPLOMATURA y no saben nada respecto de esta devaluación.
Reconocimientos médicos.
Seguimos recibiendo quejas de nuestros compañeros sobre el tiempo que tardan en recibir los resultados de los reconocimientos médicos a los que han acudido. Nos dicen que en ocasiones la espera llega a dos meses. También en este caso creemos que la empresa debería hacer algo relevante, por ejemplo, poner los medios necesarios para que esto no suceda, especialmente sabiendo que el banco tiene contratado un "paquete de lujo" para algunos de sus directivos (creemos que alrededor de 40) con la prestigiosa Clínica Universitaria de Navarra. Estos directivos, que llamaremos a partir de ahora "los 40 principales", para simplificar, van en avión a Pamplona por la mañana y vuelven a Madrid , también en avión, por la tarde ya con sus resultados clínicos. Todos los demás mortales nos conformaríamos con ir en tren y que los resultados estuvieran en nuestro poder en una semana.
En Enero cobraremos más (si el banco no lo estropea).
Como consecuencia de la aplicación de la cláusula de revisión del Convenio Colectivo que ahora expira, nuestro salario debería actualizarse en un 0,0'5% en este mismo mes. Desde luego es un aumento de risa, pero más vale que nos paguen lo que nos deben. Por otro lado, debido a la modificación del Reglamento del IRPF, las retenciones que nos aplican deberían bajar a partir de este mes "en una media del 4,6%", si son ciertas las afirmaciones del Gobierno (que no siempre acierta, como todos sabemos). Esta bajada de las retenciones es parte de la reforma fiscal recientemente aprobada que, siempre según el Gobierno (que a veces peca de optimismo, como todos sabemos) "supondrá una rebaja media del IRPF en torno al 6%. Esperamos que estas noticias alentadoras se hagan realidad y no venga el diablo a llevarse nuestra pequeña alegría.
Felicitaciones de cumpleaños.
Parece que el ejemplo de D. Isidoro y su Corte (Inglés) pretende ser seguido por nuestro banco, al menos en la red comercial. Para ello, alguien ha pensado hacer una campaña de recogida de datos de los empleados, prometiendo otro "buen tirón de orejas", adicional al que nos dan cada vez que no les gusta cómo hacemos las cosas. Lo que no acertamos a saber es en qué consiste exactamente "ese tipo de cosas" que se promete además del tirón de orejas. Esperamos que "ese tipo de cosas" nos dejen buen cuerpo y para ello pedimos que seamos nosotros quienes podamos elegir a la persona que nos las haga. Es lo que tiene ofrecerse.... Ultima hora: Ya no hay que dar nuestros datos, pero no sabemos si sigue el "buen tirón de orejas" y "ese tipo de cosas". Proponemos que se deje lo primero y siga lo segundo, que no estamos sobrados de placeres.
Protesta.
Protestamos porque la semana pasada una de las Compañeras de Cámara y Cartera en pleitos con el banco no pudo acceder a nuestra sala sindical de Colón 1, a pesar de ser delegada de CC.OO. de nuestra misma Federación (Comfia). Este no es el medio de solucionar los problemas sino de agravarlos. Esperamos una rectificación de quien corresponda.
Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es