Archivado en Acuerdos, plan de igualdad, dbosi, circulares

Firmado primer Plan de Igualdad DBOSI
Hoy se firma el nuevo Plan de Igualdad 2025-2029 en DBOSI. Tras casi cuatro años de complicadas negociaciones, desde CCOO lo valoramos positivamente a pesar del poco margen de negociación disponible.
Desde CCOO en DB OSI hemos trabajado para tener el mejor Plan de Igualdad posible. Dentro de un marco de negociación muy complicado por la resistencia de la Empresa en aceptar todas nuestras propuestas, hemos considerado firmarlo por todos los avances conseguidos que afectarán a todas las personas de nuestra Empresa con Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos. A las personas con Convenio Colectivo de Banca les afecta el de DB SAE
A continuación, os detallamos las medidas principales:
- Acogerse al horario continuado, siempre que realicen el horario partido, en los siguientes casos:
- Tener a su cargo hijos/as menores de 12 años o para hijos/as que tengan una discapacidad reconocida igual.
- Tener a cargo descendientes menores de 12 años o que sin límite de edad si tienen una discapacidad reconocida igual o superior al 45%.
- Encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por razones de edad, accidente o enfermedad.
- Tener a su cargo hijos/as menores de 12 años o para hijos/as que tengan una discapacidad reconocida igual.
- Los días 24 y 31 de diciembre, 5 de enero y el día anterior al jueves o viernes santo, según sea el festivo en cada localidad, se establece un horario reducido por el cual se adelantará la salida en dos horas, en función del horario de cada empleado. Además de los horarios reducidos establecido para esos días, los gestores de cobros que trabajan en turno de tarde, en los días mencionados trabajarán en el de turno de mañana, y el día anterior de antes el turno de tarde trabajará de 13:00 horas a 20:00 horas.
- 18 horas anuales para acudir a visitas médicas propias, o para acompañar a ascendientes o descendientes y cónyuges a sus respectivas visitas médicas, así como para asistir a tutorías escolares de menores que estén bajo la tutela de la persona trabajadora.
- Complemento por baja incapacidad temporal al 100% de la base reguladora de las trabajadoras embarazadas durante los periodos previos al parto.
- Las personas trabajadoras tendrán derecho a disfrutar los 15 días del permiso conyugal en el período de seis meses a partir del enlace matrimonial o certificación de la pareja de hecho, siempre que las necesidades del servicio así lo permitan, y se comunique con 1 mes de antelación.
Desde CCOO consideramos que la Ayuda Alimentaria (tickets restaurante) deberían formar parte de un acuerdo laboral distinto al Plan de Igualdad. Pero, ante la negativa de la Empresa hemos aceptado su inclusión a cambio de que, desde la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad, se revise el importe cada dos en lugar de los cuatro que proponían ellos.
Para conocer con detalle de los requisitos, plazos y condiciones de disfrute de estas nuevas medidas, así como de las ya existentes, os remitimos nuevo Acuerdo firmado. Éste también incluye: Diagnóstico de Situación en la Entidad, Auditoría Retributiva por puestos de trabajo de igual valor, así como la implantación de medidas adicionales en formación, comunicación, y salud laboral con perspectiva de género.
Desde la Comisión de Seguimiento y Evaluación, CCOO velará por la correcta implantación de las medidas del Plan de Igualdad. En las reuniones periódicas de dicha Comisión, evaluaremos los objetivos establecidos y propondremos las acciones necesarias para conseguirlos.
Desde CCOO continuaremos trabajando en todas las medidas que no se han podido incluir en el Plan de Igualdad 2025-2029, como la bolsa de 45 horas de teletrabajo, flexibilidad horaria, complemento del 100% en todas las bajas médicas desde el primer día, y un plan de carrera profesional entre otras.
El compromiso de CCOO con la igualdad de oportunidades, la conciliación de la vida personal y laboral, y la protección de las víctimas de acoso sexual o violencia de género es irrenunciable. Os damos las gracias a quienes nos habéis depositado la confianza mediante vuestro voto, y esperamos seguir contando con ella y aumentándola.