error al insertar registro: Table './servicioses/referer' is marked as crashed and last (automatic?) repair failed
error al insertar registro: Table './servicioses/lectura' is marked as crashed and last (automatic?) repair failed
2017 creció el lucro y la precariedad laboral. Por un turismo socialmente responsable

2017 creció el lucro y la precariedad laboral. Por un turismo socialmente responsable


Turismo en España
  REL Uita.- Los beneficios de película que han tenido el año pasado las empresas del sector turístico español no se han traducido en el nivel de ingresos y las condiciones de trabajo de sus plantillas, destaca un informe de Comisiones Obreras (CCOO) que La Rel reproduce a continuación en sus partes medulares.

Este artículo se publicó originalmente en la página principal de CCOO-SERVICIOS (Federacion de Servicios Sindicato CCOO) , Turismo (Sector del Turismo) ,
Según datos oficiales, el número de visitantes se incrementó en 2017 en un 3,66 por ciento, el número de pernoctaciones en 2,68 y el empleo hotelero en 4,94 por ciento.

La facturación media diaria de los hoteles por habitación ocupada fue de 87,30 euros, un alza del 6,40 por ciento con respecto al año anterior, y el ingreso medio por habitación disponible alcanzó los 58,70 euros, un 9,41 por ciento más que en 2016.

Los subsectores de hostelería han generado una contratación en afiliados/as a la Seguridad Social de 74.055 personas, un incremento de 4,93 por ciento, pero por debajo del crecimiento real del turismo.

En 97 por ciento de los casos el empleo creado ha sido temporal, precario, parcial y de bajos salarios, con un alto porcentaje de prácticas fraudulentas que enmascaran largas jornadas con contratos a tiempo parcial, a costa de destruir empleo estable, de calidad y a tiempo completo.

De los 4.216.226 contratos firmados en el sector de la hostelería tan solo el 3,03 por ciento fueron por tiempo indefinido.

A su vez, de los 4.088.289 de contratos temporales, el 45,2 por ciento fueron suscritos por menos de una semana y el 48 por ciento no superaron las dos semanas.

En realidad, esos empleos temporales están cubriendo una necesidad permanente e incluso aquellos pocos que cubren una necesidad temporal no respetan los requisitos legales.

CCOO lamenta que las buenas cifras del turismo sigan sin repercutir en una mejora significativa del empleo y las condiciones laborales en el sector.

La central continuará abogando por mayores inversiones en innovación e investigación y en recursos humanos y luchando contra la estacionalidad y las malas prácticas de las externalizaciones y en favor de la cualificación profesional y un empleo de calidad.

Promoverá igualmente la negociación colectiva sectorial y un nuevo marco de cooperación público-privado en diversos ámbitos a través de la concertación social.

banner afiliaci�n

Afíliate a CCOO
Hemos puesto en marcha una vía para afiliarse mucho más rápida y sencilla para que puedas contar cuanto antes con las ventajas de la afiliación al sindicato.
CCOO te ayuda si estás afectada por un ERTE y todavía no lo has cobrado, o tienes problemas para contactar con el SEPE para resolver una prestación por desempleo relacionada con la
CCOO te ayudamos a reclamar las cantidades dejadas de percibir en tu prestación por desempleo por el hecho de estar afectada por un ERTE y estar trabajando a la vez en otra empresa.