BOLETÍN SOSTENIBILIDAD /RSE CCOO - FEDERACIÓN SERVICIOS |

Lunes 20 de Junio de 2016. -
Procesos sobre Empresas y Derechos Humanos. El control de los denominados minerales en conflicto (presentes en todos los aparatos electrónicos) mediante una regulación efectiva sería una de las piezas clave para mejorar la situación de los Derechos Humanos en el mundo y para poder avanzar en la evaluación real de la responsabilidad social de las empresas (la denostada RSE). Parece que hay avances en el proceso sobre su control desde el Parlamento Europeo (informa ComunicaRSE). Sin embargo, este control puede no ser efectivo precisamente por la posible incidencia del factor comercial, tal como advierten las organizaciones que están ejerciendo presión para que termine este comercio mortífero. Una de estas organizaciones es Amnistía Internacional, que nos facilita este comunicado (link), que comienza recordando que Europa está priorizando los beneficios e intereses económicos sobre los derechos humanos. Y es algo evidente, dada la situación vergonzosa de los refugiados en nuestras fronteras. Hoy se han celebrado manifestaciones en toda España por los derechos de los refugiados: #RefugioPorDerecho
![]() Permalink |
Martes 21 de Junio de 2016. -
Activismo accionarial y desigualdad.- Continuamos difundiendo casos de cierta rebelión de los
![]() Permalink |
Miércoles 22 de Junio de 2016. -
Seguimos informando sobre los dos procesos relacionados con Empresas y Derechos Humanos. Recomendamos ![]() ">Frente a normas voluntarias existen más de 3.400 tratados comerciales similares al TTIP que protegen de manera vinculante a inversores y grandes corporaciones.
Permalink |
" style="color:#808080">Jueves 23 de Junio de 2016. -
Corrupción y Responsabilidad Social de las empresas (RSE).- En este campo, como en otros, poco se ha hecho, a pesar de que exista un Convenio de la OCDE contra la corrupción, que siempre hemos defendido
![]() Permalink |
Viernes 24 de Junio de 2016. - Brecha salarial y Responsabilidad Social de las empresas.- A pesar de que hace tiempo han saltado todas las alarmas respecto al aumento de la brecha salarial (global y de género), la mayoría de las empresas se niegan ![]() El gobierno actual no ha hecho nada para impedir el aumento de la desigualdad, sobre la que una y otra vez aparecen datos y estudios, y además son evidentes los recortes sociales. Y ello a pesar de tener múltiples mecanismos para combatirla, o para aumentar el nivel de RSE de las empresas, haciendo funcionar al Consejo Estatal de RSE y cumpliendo la Ley de Economía Sostenible. Ante las elecciones del domingo, es importante ver las propuestas de los partidos respecto a RSE, los derechos humanos, o el cambio climático. Sobre esto último tema, ver la comunicación de Alianza Clima (400 organizaciones entre las que está CCOO) a los partidos políticos: La lucha contra el cambio climático necesita un cambio de clima en la política
Permalink |

"> © Boletín editado por la Federación de Servicios de CC.OO 12 Años Impulsando la Sostenibilidad/RSE que necesitamos - III Época Este boletín se envía sólo a las personas que previamente se han suscrito Para darte de alta o baja: http://www.ccoo-servicios.info/boletin-rsc/ |