Archivado en Negociacion Colectiva, Salario, Carrera profesional, Sector Financiero, Condiciones de trabajo
#charlaConsejeroDelegado
ENCANTADO DE ESCUCHARSE
Nuevamente, el Consejero Delegado del Grupo Cooperativo Cajamar volvió a dirigirse a toda la plantilla en la video-reunión anual. Otro monólogo que, en lugar de motivar, dejó patente la desconexión total con la realidad de quien nos dirige y un completo ninguneo, que ronda el insulto, a quien verdaderamente mantienen en pie esta entidad: la plantilla.
Nuevamente, el Consejero Delegado del Grupo Cooperativo Cajamar volvió a dirigirse a toda la plantilla en la video-reunión anual. Otro monólogo que, en lugar de motivar, dejó patente la desconexión total con la realidad de quien nos dirige y un completo ninguneo, que ronda el insulto, a quien verdaderamente mantienen en pie esta entidad: la plantilla.
Una vez más, el discurso estuvo plagado de las mismas muletillas y elogios a lo buenos que somos como entidad, siempre, por supuesto, gracias a la alta dirección. Mientras tanto, la tropa fue nuevamente tachada de improductiva e ineficiente. La táctica es clara: atribuir todo mérito a los de arriba y responsabilizar de todo lo negativo a los trabajadores y trabajadoras.
Las preguntas enviadas, por nuestra parte, fueron pocas respondidas y muchas ignoradas. Invitamos al Sr. Consejero a que conteste, porque este nuevo método, para formularlas con antelación, tiene tufillo a censura encubierta. Preguntas que se quedaron en el tintero como:
- ¿Sabe el consejero delegado cuánto tiempo tardamos en gestionar una hipoteca? ¿Conoce de primera mano la cantidad de tiempo ingente que se tarda en cada proceso?
- También es jornada laboral la cantidad de formación que debemos realizar: ¿Cuándo se implantará la reducción de la jornada laboral firmada recientemente por los agentes sociales?
- ¿Le parece justo que una parte de la retribución variable dependa de aspectos no controlables por la oficina, como, por ejemplo, empresas en concurso de acreedores?
- ¿Se está considerando la falta de personal en oficinas debido a vacaciones o bajas, y cómo afecta esto al personal que es trasladado para cubrir esas ausencias, especialmente en relación con su variable?
- ¿Cuándo se prevé la unificación de las figuras de Intervención y Segundo/a Responsable en términos retributivos y de carrera profesional?
- ¿No cree que la entidad debería establecer un plan para evitar los largos desplazamientos de más de 25 km que afectan a la salud y conciliación de la plantilla y especialmente a la huella de carbono?
- El Sistema retributivo de la plantilla del banco es el eterno olvidado. Congelación salarial de más de 10 años. ¿Considera justa esta situación?
- ¿Qué puede decir el consejero delegado sobre los comentarios realizados desde algunas direcciones de área de que puede haber unas 300 personas de SSCC que pasen a la red de oficinas?
¿Los puntos clave del discurso? Pocos, y todos enfocados por su particular narrativa:
- Hemos cumplido todos los objetivos, cumplimiento superior al 100%... pero es porque eran unos objetivos “muy facilitos”, así que el resultado es "muy normalito". No somos buenos…ni en ser buenos.
- Tenemos que avanzar para mejorar la productividad porque es muy baja. En rentabilidad también somos colistas. Nos hemos relajado en activo Irregular. Los beneficios no son por nuestro esfuerzo ni trabajo.
- Aumento salarial del 41% desde 2012, siendo la entidad financiera que más ha crecido en salarios…eso si…siendo los menos rentables y productivos…curioso. Por cierto, unos datos que no quieren nunca mostrar, por lo que no se pueden verificar.
- Tenemos el mejor “core” financiero del país. No hace falta decir mucho sobre esto.
- Y claro, no habrá más acuerdo con la RLPT para prejubilaciones, porque para ellos, nuestro sacrificio nunca es suficiente. ¿Habrá prejubilaciones a dedo?
Nos reiteramos: la desconexión con la realidad es notoria, preocupante e insultante.
Las palabras del Consejero Delegado no esconden la realidad: seguimos sin mejoras, sin compromiso por parte de la empresa con su plantilla, sin reconocimiento…
Sepa usted, señor consejero, que quien aguanta el palo mayor es la plantilla, y sin este palo el barco no llega ni a cabo de Gata.
BOLETÍN INFORMATIVO
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Ana María López asume la responsabilidad de CCOO Servicios Palencia
Convenio Colectivo de Comercio del calzado, artículos de piel y viaje de la provincia de Badajoz
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Acuerdo definitivo y firma del XIX Convenio TIC