Segregación del negocio de Recuperaciones a Altamira Asset Management

Avances en la negociación con el Banco Santander insuficientes. Concentraciones


 

Comfia-CCOO te convoca a las nuevas concentraciones para hoy, jueves 5 de diciembre.

Aunque hemos conseguido grandes avances desde que conocimos la noticia de la segregación y venta, como ejemplo, el Banco por fin nos informa y se sienta a negociar con la representación sindical, aún lo consideramos insuficiente.

Defendemos tus derechos, únete a las concentraciones de hoy, te esperamos.


Como continuación a nuestra circular del día 3 de diciembre, podemos deciros que el Banco Santander nos ha concretado su oferta de medidas de garantías para los trabajadores y las trabajadoras afectadas por la segregación.

En concreto, lo que resulta fundamental para nuestro sindicato, es que la Empresa se ha comprometido a proporcionar una garantía de retorno en el caso de que Altamira Asset Management llevara a cabo algún tipo de actuación contra el empleo, durante un período de 18 meses.

Si bien desde Comfia-CCOO y FeS-UGT, valoramos la propuesta del Banco como un avance que se produce como consecuencia directa de las movilizaciones, consideramos todavía insuficiente la garantía ofrecida, y hemos insistido en que es necesario avanzar más en este sentido.

El Banco Santander se ha comprometido a valorar estas peticiones, y a dar una nueva respuesta lo antes posible.

A la vista de esta rectificación por parte de la Empresa, Comfia-CCOO y FeS-UGT, hemos acordado aplazar la convocatoria del paro previsto y nos hemos emplazado a una nueva reunión en el SIMA  (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje)  el próximodía 10.

Mantenemos, no obstante, la convocatoria de concentraciones en todas las Oficinas Principales y centros de recuperaciones, ya que ha quedado demostrado que la unión de todos los trabajadores y trabajadoras resulta esencial para poder abordar con garantías una negociación de la complejidad y dificultad como la que estamos llevando a cabo.

Confiamos en que la propuesta de la Empresa se materialice en una garantía real y más amplia que recoja el sentir de la plantilla afectada, y disipe cualquier duda con respecto a la actuación de la empresa cesionaria para aprovechar cualquier resquicio legal que suponga una vulneración de los derechos sociales y laborales de los trabajadores.

Apelamos una vez más al sentido de responsabilidad de una Empresa como Banco Santanderque alardea de ser una de las referencias mundiales en el sector financiero para que se desvincule de actuaciones más propias de otro tipo de Entidades en procesos aparentemente muy distintos.

Comfia-CCOO y FeS-UGT, en el ejercicio de responsabilidad social y sindical que venimos demostrando, agotaremos todas la posibilidades negociadoras que supongan mejoras de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras sin renunciar en cualquier caso a cuantas acciones nos permita la legislación en materia laboral.


4 de diciembre de 2013