La representación sindical de CCOO de ambos centros de trabajo, ha planteado que el traslado comporta consecuencias negativas en la movilidad, con un coste añadido para las trabajadoras y trabajadores en tiempos, dinero, seguridad, bienestar y con una grave consecuencia para conciliar la vida profesional con la personal y familiar que comporta, en algunas situaciones personales, a replantearse la continuidad en la empresa.
La representación sindical de CCOO ha planteado a la empresa las siguientes peticiones de las que todavía confía recibir respuesta positiva antes del traslado:
- Una compensación económica por paliar el impacto negativo, a las personas afectadas.
- Garantizar zonas de aparcamiento para coches y motos.
- Habilitar lanzaderas para acceder directamente en el nuevo centro.
- Flexibilidad horaria tanto de entrada como de salida y bolsa de horas médicas.
- No recuperar el tiempo perdido por causa de incidencias del transporte público o de fuerza mayor.
- Que las personas que se vean obligadas a dejar la empresa debido de al traslado tengan una salida incentivada.
- Servicio de guarderías.
- Aplicación del teletrabajo
- Que pase a plantilla al personal contratado por ETT.
Para el 12 de septiembre, día de la huelga, está convocada una manifestación que tendrá su inicio ante el centro de c/ Tanger, 98 a las 11 horas. Con un recorrido hacia la calle Badajoz, Avg. Diagonal hasta la Rambla de Pueblo Nuevo, para volver por el c/ Tanger.
CCOO Serveis Catalunya
HUELGA 12 DE SEPTIEMBRE