Para el resto de cuestiones propuestas por la patronal (excedencia voluntaria, nueva definición del plus convenio, distribución irregular y clasificación profesional), que os trasladamos en el anterior comunicado, manifestamos que para hablar de las mismas, es necesario acordar primero la cuestión económica en porcentajes muy similares a los que proponemos.
Tras las contestaciones y un breve receso, la patronal realizó una nueva propuesta, manifestando que era su última palabra por lo que solamente cabría una respuesta afirmativa o negativa. Dicha propuesta consiste en:
- 2018: Incremento 0%
- 2019: Incrementos: nivel 1 (0,4%), niveles 2, 3 y 4 (1,4%), niveles 5 al 9 (2,5%)
- 2020: Incrementos: nivel 1 (0,2%), niveles 2, 3 y 4 (0,7%), niveles 5 al 9 (1,25%).
- Plus Convenio: Incremento del 4% para 2019 y 2% para 2020.
Continuaron proponiendo reformas en puntos como la Excedencia voluntaria, Plus Convenio, distribución irregular de la jornada eliminando el límite de 9 horas diarias, clasificación profesional adscribiendo la titulación de Grado al nivel salarial 2 y Master y Doctorado al nivel salarial 1, y ofrecieron bajar la jornada máxima anual a 1.792 horas.
Desde CCOO, manifestamos que la última palabra no debe significar la última propuesta, por lo que les invitamos a estudiar la propuesta que realizamos al inicio de la reunión, y a convocar una nueva reunión a mantener lo más pronto posible, reafirmándonos en la postura mantenida durante la negociación, y en la propuesta realizada. Este año no puede ser de transición, las trabajadoras y trabajadores del sector tienen que ver compensado el esfuerzo realizado en años anteriores, no es de recibo proponer incrementos de tablas que no hacen más que incidir en la precariedad.
La próxima reunión se llevará a cabo el día 29 del presente mes.
Seguiremos informando.
