Durante la reunión, CCOO ha planteado las tres cuestiones que ha venido defendiendo desde que se inició este proceso, tras la sentencia del Tribunal Supremo, y que considera necesarias para su resolución
En primer lugar la paralización de los despidos, cuestión que la empresa llevó a cabo tras la reunión mantenida con los secretarios generales de CCOO de Construcción y Servicios, Vicente Sánchez y de la Federación de Servicios de CCOO, José María Martínez, y que derivó en la no afectación de casi el 54% de las extinciones que la empresa tenía previsto ejecutar, algo que no afectó a que el conjunto de CCOO mantuviera convocadas las movilizaciones y la huelga programadas para el día de ayer.
En segundo lugar, los representantes de CCOO han planteado la necesaria radiografía de la empresa, en base a las encomiendas y trabajos previstos para este año, de cara a abrir una mesa de negociación que permita la reversión de los despidos ya efectuados, dar la debida estabilidad al conjunto de la plantilla de cara a este ejercicio 2016.
Por último, CCOO ha planteado la negociación de un plan estratégico que, en términos sociales y económicos, garantice un crecimiento de la empresa en base a un mejor servicio público, a la estabilización de las plantillas y a la mejora constante de la cualificación y profesionalidad de las mismas.
En este sentido, le ha pedido a la empresa que trasmita a la totalidad de los representantes de los trabajadores de Tragsa y Tragsatec una información clara de la situación del Proceso de Despido Colectivo y de la realidad de la empresa. Mientras tanto, mantendrá las movilizaciones y la tensión en las mismas ya que, como sindicato mayoritario en el Grupo, trabajará para encontrar una salida negociada que respete e impulse el sostenimiento y mantenimiento del empleo en la empresa pública.
Afíliate a CCOO