La IE, en línea con la Declaración aprobada por el Foro
Mundial sobre la Educación que se celebró el mes pasado en Incheon (Corea)
propone las siguientes demandas específicas:
-La educación debe ser
reconocida como un bien público, un derecho humano fundamental y la base para
garantizar la realización de otros derechos, y es además clave para conseguir
erradicar la pobreza.
-La provisión de 12 años de enseñanza primaria y
secundaria de calidad y equitativa, con financiación pública, de los cuales al
menos 9 años habrán de ser gratuitos y obligatorios, que den lugar a unos
resultados del aprendizaje relevantes y que garanticen que todos los niños y las
niñas estén escolarizados y aprendan.
-La provisión de por lo menos un
año de enseñanza preescolar de calidad, gratuita y obligatoria.
-Que los
docentes y educadores estén facultados, bien formados, profesionalmente
cualificados, motivados y reciban apoyo dentro de unos sistemas bien equipados,
eficaces y dirigidos de manera eficiente.
La IE ha desarrollado a lo
largo de los años diverso material didáctico para campañas, que puede utilizarse
en todo el mundo para llevar a cabo actividades centradas en cuestiones
relacionadas con el trabajo infantil. El material está disponible en el
sitio web de la IE, donde puede descargarse en varios idiomas.
Aquí y en
el sitio web de la OIT pueden encontrar información adicional sobre las
políticas y publicaciones de la IE en materia de trabajo infantil.