La plantilla del CENTA, centro mundialmente reconocido por sus estudios y avances en depuración de aguas, ha disminuido en los últimos años de 35 a 15 personas en sus instalaciones de Carrión de los Céspedes, y arrastra un rosario de impagos de nóminas que hacen muy difícil el mantenimiento de la situación actual. Desde el sindicato se anuncia que, si la situación de abandono por parte de la administración pública continua, se plantearán acciones de protesta.
Sindicato y trabajadores reclaman a la administración autonómica y a los responsables del patronato formado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Aljarafesa, empresa dependiente de la Mancomunidad de Municipios del Aljarafe, Aqualia, Gestión Integral del Agua S.A., Joca y Giahsa, que tome una decisión definitiva con respecto al mantenimiento del CENTA: o bien que se solucionen los problemas que se arrastran desde hace años, o bien que se le dé una "muerte digna".
CCOO se suma al llamamiento que ya ha realizado la propia plantilla mediante un escrito que se ha difundido por las redes sociales, y que ha suscitado enormes apoyos entre compañeros/as del sector.
Desde el sindicato, el planteamiento es firme: no se puede seguir dejando morir el CENTA a costa de las espaldas de la plantilla, porque o bien se sigue adelante de verdad con el proyecto, o bien se deja de maltratar a los excelentes profesionales que han llevado a este centro a primera línea de reconocimiento mundial, ya que lo que no es aceptable es que mientras que el Gobierno de la Junta se pone medallas y anuncia su apoyo incondicional respecto al I+D+i en Andalucía, este centro pionero arrastre tantos problemas desde hace años.
Los problemas del CENTA comenzaron en 2010, cuando se produce un cambio en el modelo de financiación, al disminuir las ayudas directas de la administración central y autonómica de manera drástica.