Confirmado
¡Son bastante peores!
La empresa oficializa el abandono de la vía del acuerdo para abordar el rejuvenecimiento de la plantilla. Por primera vez la oferta de prejubilaciones se hace de forma unilateral, sin acompañamiento sindical. Y, como nos temíamos, ha empeorado las condiciones.
Más de 300 compañeros y compañeras han recibido ya la comunicación. Y sí, además de llegar tarde (ostentamos la mayor media de edad del sector) y mal (la empresa muestra prepotencia y ?pasa? de negociar), son sustancialmente peores. Además, ni hablan de contrataciones nuevas.
En la tabla recogemos únicamente las diferencias entre esta oferta unilateral y lo pactado en el último acuerdo laboral. ¿Dónde están? Salta a la vista que en los porcentajes, pero no solo es ahí. Fíjate en la compensación por pérdida de pensión: es ahí donde está el gran ?bocado?, especialmente en el caso de las compañeras con 2 o más hijos o hijas.
|
2017 |
2016 |
Número de pagas anuales |
12 |
12 |
Retribución fija bruta anual: Con jubilación anticipada:
Sin jubilación anticipada |
75%
65% |
80% primer año. 76,5% resto. 70% |
Prima de adhesión |
2.400 ? |
|
Solo para jubilaciones anticipadas: Compensación por pérdida de pensión. Adicional para empleadas con 2, 3, 4 o más hijos o hijas. |
12.000 ?. 12.000 ? en todos los casos |
27.840 ? 45.240 ? 62.642 ? 80.041 ? |
No hay mucho más que decir, las cifras están ahí. En ningún momento han mostrado voluntad real de negociar, sino que han presentado la oferta como un ?trágala?: si no quieres firmar, las lanzo yo. Causa preocupación visualizar cuál puede ser el ?nuevo estilo? de la empresa: NO a la negociación. Hasta quienes en su momento se rasgaban las vestiduras cuando firmaba CCOO y nos atacaban furibundamente, estos días se vienen quejando de la falta de acuerdo. Evidentemente no son las prejubilaciones que en CCOO hubiéramos firmado pero, y perdonad que insistamos, la falta de negociación no debiera de ser el camino que tome la dirección.
Ahora está en la decisión de cada cual el acogerse o no a la propuesta empresarial. ¿Somos quienes para decir a los compañeros y compañeras a la que va dirigida si aceptarla o no? Pensamos que no. Y aunque la respuesta lógica a esta afrenta merecería ser el rechazo masivo, estamos ante una decisión muy personal, que en cualquier caso habrá de ser respetada. Pero sí que algo debe de quedar claro: su resultado marcará un antes y un después en las condiciones de prejubilación.
26 de enero de 2017