La consideración de que las mujeres están menos comprometidas con su empleo, y la percepción de que su salario es complementario al del cónyuge, actúa en contra de su contratación, retribución y carrera profesional, y forma parte de una cultura organizativa empresarial que, a priori, minusvalora el papel de las mujeres y las considera menos rentables. Estereotipos de género que las sitúa en un mayor riesgo potencial de ser las primeras candidatas en los planes de reducción de plantillas.
La falta de Políticas de inversión en servicios públicos del cuidado (escuelas infantiles, atención a personas dependientes ) y de fomento de la corresponsabilidad de hombres y mujeres, hacen incompatible la vida laboral con la personal y familiar de las mujeres, en igualdad de trato y oportunidades que sus compañeros. La falta de corresponsabilidad precariza el trabajo de las mujeres.
Cada día se pierden derechos sociales y laborales y, con ellos, vías para la igualdad. Actualmente, la posibilidad de conciliar es cada vez más reducida, dada la flexibilidad del trabajo y el aumento de la movilidad, lo que implica el incremento de la individualización y de la autonomía familiar.
Es necesario un cambio radical en las políticas públicas, el Gobierno ha reducido la inversión en escuelas infantiles y dependencia; y, en la última Ley de presupuestos ha retrasado hasta el 1 de enero de 2015 la entrada en vigor del permiso de paternidad de 4 semanas. La nueva Ley de educación tampoco ayuda, es imprescindible educar en la corresponsabilidad, y es la coeducación la estrategia de emancipación que combate la injusticia social y el daño provocado por la discriminación sexista.
Así pues, se aplazan medidas adecuadas y se profundiza en las que han demostrado sus efectos negativos.
Queremos cuidar igual, queremos ser corresponsables. ¿Cómo lo hacemos?
Para CCOO las políticas de igualdad son prioritarias. En este sentido es necesario corregir los motivos de este desequilibrio, el desigual reparto de las responsabilidades familiares, las dificultades de conciliación, la falta de flexibilidad y de racionalización de horarios, así como la persistencia de ciertos estereotipos. En la negociación colectiva, son los convenios colectivos y planes de igualdad la herramienta trascendental en nuestra tarea de garantizar la igualdad efectiva de trato y oportunidades de mujeres y hombres en las empresas.
Las medidas de corresponsabilidad son una inversión en las empresas. Una plantilla motivada, implicada y comprometida es su mejor activo.
Ser corresponsables es una responsabilidad compartida en la lucha por la igualdad, y COMPARTIR ES GANAR, un beneficio para toda la sociedad.
8 de Marzo de 2014
Hashtag Twitter #connuestrosderechosnosejuega
CCOO hace un llamamiento a toda su afiliación para asistir a las diferentes convocatorias de concentraciones y manifestaciones, que tendrán lugar en diferentes pueblos y ciudades del Estado español con motivo del 8 de Marzo de 2014, Día Internacional de las Mujeres.
Albacete
8 de Marzo, las 12:00 horas, CCOO convoca, junto con otros colectivos integrados en la Red feminista por el derecho a decidir de Albacete, una manifestación por los derechos de las mujeres, por una maternidad libre, por un aborto seguro. Desde la subdelegación del Gobierno al Altozano.
Alicante
8 de Marzo: a las 12 horas en la Plaza de la Estrella. Convoca Plataforma Feminista de Alicante, de la que forma parte CCOO-PV.
Badajoz
8 de Marzo: Concentración, a las 12,00 horas, en la Delegación del Gobierno.Convoca: Plataforma Feminista Extremeña por el Aborto Libre y Gratuito (de la que forma parte CCOO).
Barcelona
7 de Marc, a las 12:00 h: Concentració davant Foment del Treball (Via Laietana, 32, Barcelona).
8 de Març, manifestación a les 18:30 h, a la Plaça de la Universitat. Ortaniza: Coordinadora Feminista. CCOO hi dóna suport i hi participa. Sortirem de Via Laietana, 16, a les 18:00 h, amb les pancartes i anirem plegades cap a la plaça de la Universitat.
Bilbao
7 de Marzo: Asamblea a las 9:30 horas, en la Sala Juan Larrea (Calle Gran Vía 50). A continuación, a las 11:45 horas, manifestación hasta la sede del PP. Convoca: CCOO Euskadi.
8 de Marzo de 2014: manifestación, a las 19:00 horas, en la Plaza Arriaga. Convoca:Coordinadora Feminista, de la que forma parte CCOO.
Burgos
8 de Marzo: manifestación, a las 19:00 h. Plaza del Cid. Convoca: Colectivo 8 de Marzo (del que forma parte CCOO).
Cáceres
8 de Marzo: manifestación a las 12 horas, con salida en el Templete de la Música en Cánovas. Convoca: Plataforma Feminista Extremeña por el Aborto Libre y Gratuito (de la que forma parte CCOO).
Cádiz
8 de Marzo: manifestación a las 12,00 horas en la Plaza San Juan de Dios.
Cartagena
8 de Marzo: concentración, a las 12,00 horas, en la Plaza del ICUE. Convoca: Plataforma 8 de Marzo de Cartagena.
Castellón
8 de Marzo, a las 12:00 horas en la Plaza la Pau. Convoca: Plataforma per Igualdat de Castelló, de la que forma parte CCOO.
Ciudad Real
8 de Marzo, a las 12:00 h, en la Plaza Mayor. Acto institucional del Consejo Local de Mujer de Ciudad Real y lectura de Manifiesto elaborado por todas las organizaciones que formamos parte del mismo.
Córdoba
8 de Marzo, manifestación, a las 19:00 horas en Cruz Conde, esquina Ronda de Tejares.
Cuenca
Jueves, 6 de Marzo, a las 19 horas, concentración en la puerta de la Residencia Universitaria Alonso de Ojeda
Donosti
8 de Marzo a las 19:00 horas en Boulevard. Convoca: Coordinadora Feminista,de la que forma parte CCOO.
Gijón
8 de Marzo: manifestación a las 18:30 horas, en Paseo de Begoña. Convoca: Movimiento Feminista de Asturias, del que forma parte CCOO Asturias.
Girona
8 de Març: 10:00 h, acte conjunt: assemblea constituent de la Xarxa Dones Girona i posterior manifestació pel centre de la ciutat.
Guadalajara
7 de Marzo: a las 12:00 horas, concentración conjunta con UGT, enfrente de la Subdelegación de Gobierno.
8 de Marzo: a las 12:00 horas, concentración en la Plaza de Santo Domingo. Convoca Plataforma Decidir nos hace libres.
Granada
8 de Marzo: manifestación a las 12:00 horas de la mañana, en la Plaza Mariana Pineda. Convoca: Organiza: Plataforma 8 de Marzo de Granada, de la que forma parte CCOO.
Huesca
8 de Marzo: manifestación a las 20:00 horas, en la Plaza de Zaragoza (Navarra).
Jaén
8 de Marzo: manifestación a las 12:00 horas, en la Plaza de las Batallas.Convoca: Comisión por la Igualdad y Contra la Violencia de Género.
Las Palmas
8 de Marzo: manifestación a las 12:00 horas en el Parque San Telmo.
León
8 de Marzo: manifestación a las 12:00, en la Plaza de Guzmán.
Convoca: Plataforma contra la Violencia Machista (de la que forma parte CCOO).
Lleida
7 de Març: concentració a les 12:00 h, davant de la seu sindical de CCOO.
Logroño
7 de marzo: a las 12 horas reparto de flores y manifiesto en la calle Pio XII nº 33 junto a la sede del sindicato. También amenizará el acto un grupo de Jotas con canciones hechas para la ocasión. Ese mismo día a la 13 horas se procederá a realizar una recepción con vino español para toda la afiliación.
8 de Marzo: manifestación a las 13:00 horas, en la Glorieta del Doctor Zubia. Convoca: plataforma 8 de Marzo, de la que forma parte CCOO-La Rioja.
Madrid
8 de Marzo: manifestación a las 19:00 horas, de Cibeles a Plaza de España. CCOO tiene una cita en calle Gran Vía esquina Alcalá (en el chaflán tienda Grassy), a las 18:45.
Málaga
8 de Marzo, manifestación a las 12:00 horas, en la Plaza de la Constitución.
Mérida
8 de Marzo: concentración en la Plaza de España a las 12:00 horas. Convoca: Plataforma Feminista Extremeña por el Aborto Libre y Gratuito (de la que forma parte CCOO).
Murcia
8 de Marzo: actividades lúdico-reivindicativas, de 10 a 14 horas en la Plaza de Santo. Convoca: Red Feministas Región de Murcia (de la que forma parte CCOO Región Murciana).
8 de Marzo: concentración, a las 19:00 horas, frente a la Delegación del Gobierno en Murcia. Convoca: Red Feministas Región de Murcia (de la que forma parte CCOO Región Murciana).
Palencia
8 de Marzo: concentración a las 14:00 h. en la Aguadora de Victorio Macho.
Convoca: Plataforma por los derechos de las mujeres de Palencia (de la que forma parte CCOO).
Palma de Mallorca
8 de Marzo: Manifestación a las 12:30 horas, en Plaza de España.Convocan: diversas asociaciones y entidades feministas, entre ellas Feministesen Acció, de la cual forma parte CCOO. El lema de la manifestación es Lluitam pels nostres drets.
Pamplona
7 de Marzo: concentración a las 11:30 horas, en la sede de CCOO Navarra (Avenida de Zaragoza, 12).
8 de Marzo: manifestación a las 12:00 horas. Convoca: Comisión 8 de Marzo. Apoya: CCOO.
8 de Marzo: acto de protesta en la Plaza del Ayuntamiento, a las 19:00 horas. Convoca: IU, apoya: CCOO.
Salamanca
8 de Marzo: concentración en la Plaza Mayor
Convoca: Hombres y Mujeres de Salamanca (de la que forma parte CCOO).
Santa Cruz de Tenerife
12 de Marzo de 2014: manifestación a las 19:00 horas, en la Plaza Wayler.
Santander
8 de Marzo: manifestación a las 12:00 horas, en la Plaza de Numancia. Convoca: Comisión 8 de Marzo (de la que CCOO forma parte).
Santiago
9 de Marzo: manifestación a las 12:00 horas, desde la estación de tren. Convoca: Plataforma de Galicia (de la que forma parte CCOO).
Sevilla
8 de Marzo: manifestación a las 12:30 horas, en Prado de San Sebastián. Convoca: Movimiento Feminista de Sevilla.
Soria
8 de Marzo: manifestación, a las 13:00 h. Plaza Mayor.
Convoca: Consejo Municipal de la Mujer (del que forma parte CCOO).
Talavera de la Reina (Toledo)
8 de Marzo: acto lúdico reivindicativo, a las 11:30 horas, en la Plaza San Francisco. Convocan: CCOO, UGT, IU, PSOE-Talavera, Juventudes Comunistas, ATTAC (Justicia económica global) BETA, Plataforma de Afectados por la Hipoteca y Asociación Socio-cultural San Andrés.
Toledo
7 de marzo: concentración a las 19:00 horas, en la Plaza de Zocodover. Convoca Plataforma Por el derecho de la mujer a decidir", integrada por CCOO, UGT, IU, PSOE-Toledo, Alternativa Laica, Juventudes Socialistas de Toledo, Unión Progresista de Estudiantes, THEMIS y Médicos del Mundo.
Valencia
8 de Marzo: manifestación a las 19:00 horas en Parterre. Convoca. Moviment Feminista de València, del que forma parte CCOO PV.
Valladolid
8 de Marzo: manifestación a las 19:00 h. Fuente Dorada.
Convoca: Coordinadora de Mujeres de Valladolid (del que forma parte CCOO).
Vitoria
8 de Marzo: a las 12:00 horas en San Antón. Convoca: Coordinadora Feminista,de la que forma parte CCOO.
Yecla (Murcia)
8 de Marzo: concentración a las 20:00 horas, en la Plaza 8 de Marzo.
Convoca: CCOO.
Zamora
8 de Marzo: concentración a las 12:00 horas, en la puerta del Ayuntamiento. Convoca: Consejo Municipal de la Mujer.
Zaragoza
8 de Marzo: a las 19:00 horas, en la Glorieta Sasera. Convoca: Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza 8 de la que forma parte la Secretaría dela Mujer de CCOO de Aragón.
http://www.ccoo.es/csccoo/