Boletín RSE de COMFIA.info |
Ley de Transparencia: ¿va por buen camino?
Los 38 miembros del Comité de Expertos nombrados para analizar elanteproyecto de Ley de Transparencia se levantaron ayer con una sorpresa: el Consejo de Ministros ya tenía lista una nueva versión del texto, tras incluir las aportaciones de la sociedad. Aunque esto no tendría por qué invalidar sus recomendaciones, nadie les había dicho nada en su reunión del día anterior. Sí hubo tiempo de contárselo a EFE.
Leer mas
Y de Bankia...¿qué?
Es una de las pocas veces que ocurre que un tema es abrumadoramente veloz. Lo que se dice hoy de Bankia es distinto de lo de ayer y posiblemente lo sea de lo que se diga esta tarde. Es distinto y más grave. Los datos aparecen a cuenta gotas y caen con la velocidad preocupante como caen las gotas de la alimentación parenteral.
Leer mas
La formación de trabajadores sobre sus derechos en las cadenas de suministro
Actualmente millones de trabajadores en el mundo trabajan sin conocer sus derechos y por tanto sin ejercerlos. A pesar de que la mayoría de la población forma parte del mercado laboral a lo largo de su vida en algún momento, pocos países incluyen contenidos sobre derechos y obligaciones laborales dentro de sus planes de estudio en algún nivel educativo.
Leer mas
Negociación Colectiva en Desarrollo Sostenible
Desde el movimiento sindical consideramos que es clave la negociación colectiva para pasar de los compromisos genéricos a los objetivos concretos al reconocimiento de derechos y a tener responsabilidades como parte esencial del sistema productivo. En este sentido, es fundamental definir los titulares del derecho y sus funciones, así como los marcos de negociación colectiva en convenios o acuerdos voluntarios.
Leer mas
La Conferencia 'Banca ética, por una economía más justa' reúne a 50 expertos
La Conferencia 'Banca ética, por una economía más justa', celebrada en el Colegio de Economistas de la Región de Murcia, ha reunido en la sede colegial a medio centenar de expertos financieros y ciudadanos interesados en este conjunto de entidades financieras que funcionan en toda Europa.
Leer mas
CHINA Y LA RSC. ¿La RSC como barrera al comercio Internacional?
En el contexto internacional, los impulsos más decididos a favor de la RSE están procediendo de los esfuerzos en ámbitos institucionales como la Unión Europea o la CFI, pero nos estamos encontrando también con dos fenómenos que muestran que el mercado de la RSE se está desarrollando en otros contextos y con el impulso de aliados con los que no contábamos.
Leer mas
Se conformó el Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social en la ciudad de Quito
Se ha conformado el Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social el cual ha sido creado para institucionalizar un espacio de diálogo y participación en el que los distintos grupos de interés puedan expresarse en forma transparente, pública y sistemática, sobre la situación actual y el fomento de la RSE, además de proponer acciones en base a la sinergia de las organizaciones para generar competitividad y sostenibilidad en el Distrito Metropolitano de Quito, en Ecuador.
Leer mas
CCOO y UGT piden que se convoque el Pleno del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas
Jordi Ribó y Toni Ferrer, secretarios confederales de Economía Social y Autoempleo de CCOO y de Acción Sindical de UGT, han remitido una carta al Director General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Miguel Ángel Martín, en la que solicitan la convocatoria del Pleno del Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE), para superar la práctica paralización de esta materia y reactivar el funcionamiento de este Consejo.
Leer mas
Boletín ISR de COMFIA.info |
Inversores advierten sobre los riesgos de daños materiales que trae el Cambio Climático
Desde que el cambio climático ha comenzado a causar una amplia variedad de efectos y daños físicos materiales, tiene serias implicaciones para los inversores y las empresas. Un informe elaborado por Ceres, Calvert, y Oxfam América llamado ?Riesgos Físicos del Cambio Climático: Una guía para las empresas y los inversores sobre la divulgación y gestión de los impactos del cambio climático? advierte sobre estos riesgos y fija una guía para que las empresas puedan reportar e informar a sus grupos de interés.
Leer mas
El 'accionista activista', una figura cada vez más presente en las empresas
Exponer mentiras, exageraciones o indiscreciones se ha convertido en una nueva táctica para los activistas descontentos con la forma de actuar de sus empresas. Desde la dimisión de Scott Thompson, ex director general de Yahoo, cuando se descubrió que el currículum que había presentado para lograr su puesto incluía una licenciatura que no había cursado, un número considerable de ejecutivos han dimitido o han sido despedidos de sus puestos a raíz de errores similares.
Leer mas
Las monjas 'accionistas activistas' de Filadelfia presentan su informe anual de RSE
En colaboración con el Interfaith Center on Corporate Responsibility (ICCR), Investor Environmental Health Network (IEHN) y otros, las acciones de este grupo de ?monjas activistas? continúan impactando las políticas medioambientales, sociales y de gestión de las empresas. Las hermanas de Saint Francis de Filadelfia han presionado a grandes grupos como DuPont, Exxon, Wal-Mart, McDonald?s, Coca-Cola, Heinz o Johnson & Johnson.
Leer mas
© Boletín editado por la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CC.OO |