TRAGSATEC PLANTEA UN ERE EXTINTIVO
EXTREMADURA
Ayer día 29 mantuvimos la quinta reunión con la empresa, en la que la representación sindical rechazamos la transformación de los contratos indefinidos en contratos fijos discontinuos, ya que, CCOO y el resto de fuerzas sindicales en la mesa, considerábamos que la ultima propuesta que había presentado la empresa era insuficiente y desequilibrada, ya que la medida no garantizaba el empleo, lesionaba gravemente los intereses de los trabajadores/as y Tragsatec no podía garantizar la carga de trabajo para años posteriores.
Desde CCOO hemos defendido, que si el convenio con la Junta finaliza el 9 de Setiembre y no hay suficiente carga de trabajo ni tampoco presupuesto, la opción menos mala era la aplicación de un ERE suspensivo, hasta finales de 2011, y en función de la concesión o no del proyecto por parte de la Junta para el 2012, reunirnos y acordar una solución.
Tragsatec considera que no pueden asumir un ERE suspensivo, por el coste que supone, unos 800.000 en 4 meses, y por que no daría estabilidad y viabilidad en el tiempo al proyecto, dada la competencia de otras empresas que operan en el sector.
CCOO hemos argumentado que esta situación también tiene coste para los trabajadores/as, ya que la prestación de desempleo, solo en sus primeros 6 meses, implica la reducción del salario en un 30%, y en los 18 meses siguientes supone el 40%.
Llegado a este punto, Tragsatec plantea como única alternativa la presentación de un ERE extintivo, sobre el 100% de la plantilla, abrir un periodo de consultas e intentar llegar a un acuerdo con la representación de los trabajadores.
Desde CCOO no compartimos esta posición, ya que consideramos no es la opción más adecuada, en todo caso la apostamos por la suspensiva, y además consideramos que no hay datos económicos objetivos que puedan justificar un ERE extintivo del total del la plantilla que actualmente trabajan para el proyecto Sanidad Animal Extremadura.
Consideramos además que deben hacerse todos los esfuerzos posibles en gestionar con el gobierno de la Junta de Extremadura entrante, una posible solución a la extinción de 329 puestos de trabajo, conscientes de un contexto económico rabiosamente complicado.
Finalmente, la representación de los trabajadores, hemos pedido buena fe y voluntad en el periodo de consulta y negociación, para intentar llegar a un punto de encuentro, que permita mantener el empleo de los 329 trabajadores y trabajadoras de Tragasatec en Extremadura, en las mejores condiciones posibles.
Tragsatec considera que no pueden asumir un ERE suspensivo, por el coste que supone, unos 800.000 en 4 meses, y por que no daría estabilidad y viabilidad en el tiempo al proyecto, dada la competencia de otras empresas que operan en el sector.
CCOO hemos argumentado que esta situación también tiene coste para los trabajadores/as, ya que la prestación de desempleo, solo en sus primeros 6 meses, implica la reducción del salario en un 30%, y en los 18 meses siguientes supone el 40%.
Llegado a este punto, Tragsatec plantea como única alternativa la presentación de un ERE extintivo, sobre el 100% de la plantilla, abrir un periodo de consultas e intentar llegar a un acuerdo con la representación de los trabajadores.
Desde CCOO no compartimos esta posición, ya que consideramos no es la opción más adecuada, en todo caso la apostamos por la suspensiva, y además consideramos que no hay datos económicos objetivos que puedan justificar un ERE extintivo del total del la plantilla que actualmente trabajan para el proyecto Sanidad Animal Extremadura.
Consideramos además que deben hacerse todos los esfuerzos posibles en gestionar con el gobierno de la Junta de Extremadura entrante, una posible solución a la extinción de 329 puestos de trabajo, conscientes de un contexto económico rabiosamente complicado.
Finalmente, la representación de los trabajadores, hemos pedido buena fe y voluntad en el periodo de consulta y negociación, para intentar llegar a un punto de encuentro, que permita mantener el empleo de los 329 trabajadores y trabajadoras de Tragasatec en Extremadura, en las mejores condiciones posibles.
Artículos más leídos hoy
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
BOLETIN INFORMATIVO
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO Inditex: Incentivo de dependientas 2024/2025
El empleo femenino sigue creciendo en condiciones salariales desiguales provocadas por la parcialidad laboral históricamente atribuida a la mujer