Archivado en Comunicados, Fusiones
LA DIRECCIÓN DE LA EMPRESA BOICOTEA LA MESA DE LA FUSIÓN
La empresa chantajea a la representación sindical. Pretenden cambiar ciertas condiciones de homologación en filiales y bolsa de empleo por firmar el cierre 2010 del Acuerdo de Estabilidad con 181 indefinidos, en lugar de los 567 que tendría que hacer en aplicación de dicho acuerdo, y mirar para otro lado.
El pasado 19 de Julio de 2011 se convocó la mesa de seguimiento de la fusión para tratar los siguientes temas.
El pasado 19 de Julio de 2011 se convocó la mesa de seguimiento de la fusión para tratar los siguientes temas.
- Estudio de la propuesta de Protocolo de actuación ante la no continuidad o reducción de medios en
encomiendas de gestión y/o asistencias técnicas.
- Estudio de la propuesta conjunta CC.OO.-CSIF sobre homologación de condiciones entre los
trabajadores provenientes de TRAGSEGA y los trabajadores de TRAGSATEC. La empresa afirma que
homologaría algunas de las condiciones solicitadas pero no todas.
La Dirección de la Empresa presenta una propuesta de desvinculación cuando no exista continuidad
de encomiendas sólo para indefinidos y se niega a estudiar esta posibilidad para el personal
eventual para evitar la fijeza de sus contratos. A esta propuesta adjunta otra de bolsa de empleo
para todo el personal que la parte social está dispuesta a estudiar y negociar.
Ante esta nueva situación de imposición por parte de la Dirección decimos levantarnos de la mesa de fusión y se dio por finalizada.
Como ya os hemos ido informando en los distintos comunicados, queremos denunciar que desde hace más de un año no se ha negociado nada. La empresa está demostrando una actitud déspota, irresponsable e ineficaz, así nos encontramos con una Dirección que:
- Se niega a homologar condiciones laborales de Tragsega y Tragsatec y contrata a nuevo personal con condiciones Tragsega, sólo porque es más barato.
- Paraliza unilateralmente el acuerdo de Estabilidad imponiendo condiciones inasumibles.
- Paraliza unilateralmente la reclasificación de trabajadoras y trabajadores.
- No quiere negociar Convenio propio Tragsatec. Mientras Mª Luisa Graña, Presidenta del Grupo,
se pasea por las distintas Delegaciones transmitiendo tranquilidad, sosiego, ganas de negociar un
convenio y acusando a la representación social de discrepancias internas, la realidad es bien
distinta ya que la Dirección de la empresa NO QUIERE NEGOCIAR NADA.
- Se niega a recolocar a temporales, prefiere despedirlos y hacer nuevas contrataciones con idéntico
perfil profesional, a pesar de demostrar la eficacia del trabajo que vienen realizando desde hace 2,
3, 4, 5 y 6 años seguidos.
- Se niega a hacer nuevos contratos a los temporales, para no tener la obligación de hacer
indefinidos, manteniendo una temporalidad insultante en una empresa que gestiona dinero
PÚBLICO.
- Continúa echando a temporales e indefinidos a diestro y siniestro, saltándose sus obligaciones de
consultas con la Representación Social en despidos colectivos por lo que nos encontrarnos ante un
ERE Encubierto.
- Chantajea a la representación de los trabajadores para que se firme un documento donde se dice que si se reduce el presupuesto de un pliego, se le indemnice con 8 días a los temporales, lo mínimos que marca la ley, aún a sabiendas de la existencia de un de Fraude de Ley con la SECCIIÓN SIINDIICAL ESTATAL COMFIIA--CCOO TRAGSATEC correspondiente indemnización de 45 días.
- Levantarnos de todas las mesas de negociación que tiene la empresa para no ser cómplices de la mala gestión.
- La puesta en marcha de denuncias colectivas tanto a nivel estatal como en cada uno de los territorios.
- Contactar con los medios de comunicación.
- Asambleas.
- Concentraciones.
- No concebimos negociar los acuerdos pactados porque la empresa no los puede asumir, cuando vemos días tras día palas de dinero que se queman en no sabemos que.
- No concebimos usar la igualdad de condiciones laborales para el personal de una misma empresa como moneda de cambio de nada.
- No concebimos que la Dirección de una Empresa Pública siga manteniendo e incluso
incrementando la precariedad laboral.
Hoy más que nunca debemos estar unidos, por lo que esperamos contar con el resto de la representación social (UGT y CSIF) para realizar estas acciones conjuntamente.
Son necesarias UNIÓN y RESPONSABILIDAD SINDICAL.
Os seguiremos informando,
Artículos más leídos hoy
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
BOLETIN INFORMATIVO
El empleo femenino sigue creciendo en condiciones salariales desiguales provocadas por la parcialidad laboral históricamente atribuida a la mujer
UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia