Archivado en Comunicados, Empleo
ACUERDO MARCO - AVANCES EN LA NEGOCIACIÓN
El pasado día 25 de Octubre la empresa convocó a la Representación Social a una nueva reunión de la mesa de fusión, con el único punto del orden del día Datos Económicos.
Esta Sección Sindical tras deliberación de su Ejecutiva decidió asistir por dos motivos: conocer de primera mano los datos que baraja la empresa sobre la situación económica actual y para trasladar a la Dirección una de las principales demandas que desde las Asambleas nos trasmitisteis, la apertura de mesa de negociación de un Convenio Propio.
Esta Sección Sindical tras deliberación de su Ejecutiva decidió asistir por dos motivos: conocer de primera mano los datos que baraja la empresa sobre la situación económica actual y para trasladar a la Dirección una de las principales demandas que desde las Asambleas nos trasmitisteis, la apertura de mesa de negociación de un Convenio Propio.
El pasado día 25 de Octubre la empresa convocó a la Representación Social a una nueva reunión de la
mesa de fusión, con el único punto del orden del día Datos Económicos.
Esta Sección Sindical tras deliberación de su Ejecutiva decidió asistir por dos motivos: conocer de primera mano los datos que baraja la empresa sobre la situación económica actual y para trasladar a la Dirección una de las principales demandas que desde las Asambleas nos trasmitisteis, la apertura de mesa de negociación de un Convenio Propio.
Datos económicos:
Respecto a los datos económicos podemos resumirlo en que actualmente la situación de la empresa es estable dentro de la gravedad, con una deuda superior a los 600 millones de euros y a la espera de cobrar encomiendas. Con el apunte de que los datos ofrecidos son de 30 de Septiembre y deberíamos esperar a final de año para poder valorar la situación real.
Aunque en las previsiones de la empresa, a día de hoy, no entra la presentación de ERE en las distintas Comunidades Autónomas tendremos que analizar la evolución de dichos datos. En el caso particular de Extremadura hoy jueves la Empresa presenta ante la autoridad laboral un ERE Suspensivo.
Apertura de mesa de negociación:
Es por ello que esta Sección Sindical asistirá a la siguiente convocatoria de Mesa de Seguimiento de la Fusión con los objetivos de ratificar los acuerdos existentes en la empresa y abrir la negociación del Acuerdo Marco de Tragsatec. En el caso de que en dicha convocatoria no se cumpliera este último objetivo, seguiríamos con el calendario marcado de movilizaciones. Os seguiremos informando,
Esta Sección Sindical tras deliberación de su Ejecutiva decidió asistir por dos motivos: conocer de primera mano los datos que baraja la empresa sobre la situación económica actual y para trasladar a la Dirección una de las principales demandas que desde las Asambleas nos trasmitisteis, la apertura de mesa de negociación de un Convenio Propio.
Datos económicos:
Respecto a los datos económicos podemos resumirlo en que actualmente la situación de la empresa es estable dentro de la gravedad, con una deuda superior a los 600 millones de euros y a la espera de cobrar encomiendas. Con el apunte de que los datos ofrecidos son de 30 de Septiembre y deberíamos esperar a final de año para poder valorar la situación real.
Aunque en las previsiones de la empresa, a día de hoy, no entra la presentación de ERE en las distintas Comunidades Autónomas tendremos que analizar la evolución de dichos datos. En el caso particular de Extremadura hoy jueves la Empresa presenta ante la autoridad laboral un ERE Suspensivo.
Ante la propuesta por parte de esta Sección Sindical de apertura de mesa de negociación de un
Convenio Propio, la empresa nos informa que no está en sus manos el negociarlo en estos momentos
por temas salariales. Dicho lo cual, también manifiesta que no se cierra a otras alternativas como:
Entendemos que ha habido un acercamiento y una voluntad de negociación entre las partes que se ha
plasmado en la convocatoria urgente de una próxima reunión para el miércoles día 2 de Noviembre.- La apertura de una negociación encaminada a la firma de un Acuerdo Marco, que se publique en BOE y que recoja todo lo que puede contener un Convenio Propio excepto las tablas salariales que quedarían según lo establecido en el convenio de ingenierías. Además, este Acuerdo Marco llevaría un compromiso de negociación de un futuro convenio propio y de conversión a Tragsa.
- La revisión de la homologación de condiciones ya publicadas en la Intranet y la negociación de las condiciones de homologación que faltan.
- Negociación de medidas encaminadas a reducir el impacto que está suponiendo la pérdida de
empleo (protocolos de movilidad funcional y geográfica, regulación de bolsa de trabajo, etc
).
- Cierre del Acuerdo de Estabilidad para el año 2010.
Es por ello que esta Sección Sindical asistirá a la siguiente convocatoria de Mesa de Seguimiento de la Fusión con los objetivos de ratificar los acuerdos existentes en la empresa y abrir la negociación del Acuerdo Marco de Tragsatec. En el caso de que en dicha convocatoria no se cumpliera este último objetivo, seguiríamos con el calendario marcado de movilizaciones. Os seguiremos informando,
Artículos más leídos hoy
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
BOLETIN INFORMATIVO
El empleo femenino sigue creciendo en condiciones salariales desiguales provocadas por la parcialidad laboral históricamente atribuida a la mujer
UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia