Archivado en Comunicados, Formacion, Empleo
TRAGSATEC: Novedades en los Permisos Individuales de Formación
FORMACIÓN
Os adjuntamos una nueva guía actualizada que contiene amplia información sobre los permisos individuales de Formación y respuestas a las dudas y consultas más frecuentes.
Destacar que, desde el inicio y promoción de estos permisos en la empresa hasta la actualidad, se han producido muchas aclaraciones en los criterios de aplicación de los PIF, algunos de ellos tras consultas y reclamaciones interpuestas por esta Sección Sindical en los servicios jurídicos de la Fundación Tripartita.
Destacar que,
Destacar que, desde el inicio y promoción de estos permisos en la empresa hasta la actualidad, se han producido muchas aclaraciones en los criterios de aplicación de los PIF, algunos de ellos tras consultas y reclamaciones interpuestas por esta Sección Sindical en los servicios jurídicos de la Fundación Tripartita.
Destacar que,
Destacar que, desde el inicio y promoción de estos permisos en la empresa hasta la actualidad, se han producido muchas aclaraciones en los criterios de aplicación de los PIF, algunos de ellos tras consultas y reclamaciones interpuestas por esta Sección Sindical en los servicios jurídicos de la Fundación Tripartita.
Destacar que, se incluyen nuevas acciones formativas para las que se puede solicitar un PIF:
Destacar que, la empresa solo puede denegar un PIF por causas productivas totalmente justificadas, ya que el derecho a la formación es un derecho recogido en el Estatuto de los Trabajadores, necesario para el desarrollo profesional y personal.
Desde esta Sección Sindical seguiremos peleando hasta que la empresa reconozca y aplique de una manera justa el derecho de todos a la formación, necesario siempre, imprescindible ahora.
Antes de Solicitar un Permiso Individual de Formación, consulta siempre con tus representantes.
Destacar que, se incluyen nuevas acciones formativas para las que se puede solicitar un PIF:
- Acciones formativas reconocidas mediante acreditación oficial de todas las Administraciones Públicas (Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Industria, Energía y Turismo, etc.) Antes solo del Ministerio de Educación.
- Para preparación de exámenes, trabajos, prácticas y tutorías presenciales en la formación a distancia, siempre y cuando sean titulaciones oficiales y dichas prácticas o tutorías sean de carácter obligatorio (Se pueden tener 20 horas de tutorías en la acción formativa obligatorias y se pueden solicitar hasta 200 horas de permiso).
- Acceso a la formación para mayores de 25 años (Tanto para la universidad como para la formación profesional).
- Carnés Profesionales (Manipulador de alimentos, CAP, etc.)
- Conservatorios Profesionales de Música y Danza.
- Técnicos en Prevención de Riesgos Laborales.
- Títulos y Certificados de Profesionalidad que constituyen el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.
Destacar que, la empresa solo puede denegar un PIF por causas productivas totalmente justificadas, ya que el derecho a la formación es un derecho recogido en el Estatuto de los Trabajadores, necesario para el desarrollo profesional y personal.
Desde esta Sección Sindical seguiremos peleando hasta que la empresa reconozca y aplique de una manera justa el derecho de todos a la formación, necesario siempre, imprescindible ahora.
Antes de Solicitar un Permiso Individual de Formación, consulta siempre con tus representantes.
Artículos más leídos hoy
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
BOLETIN INFORMATIVO
El empleo femenino sigue creciendo en condiciones salariales desiguales provocadas por la parcialidad laboral históricamente atribuida a la mujer
UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia