Te convocamos a participar en cualquiera de
las 80 movilizaciones convocadas
en todo el país. Queremos que este 1 de mayo sea un punto
inflexión laboral y social.
MEJOR
EMPLEO
Después de cuatro años de crecimiento económico, la precariedad, la desigualdad y la pobreza no han dejado de crecer. Ahora estamos mucho peor que en 2008. La pobreza se ha cronificado y España ocupa ya el puesto 26 de 28 en la UE, con los niveles de protección contra el desempleo en mínimos. Asimismo, advertimos que se están implantando fórmulas abusivas de organizar el tiempo de trabajo, con total discrecionalidad empresarial, con alargamientos de jornada que ni se retribuyen ni se compensan.
MAYORES SALARIOS
Exigimos recuperar el poder adquisitivo de los salarios, un aumento de los compromisos empresariales en relación a la estabilidad y calidad del empleo, la reducción de las desigualdades, la protección de la salud y la inversión productiva.
PENSIONES DIGNAS
Defendemos el Sistema Público de Pensiones frente a las medidas coyunturales, parciales y erróneas del Gobierno y de la reforma de las pensiones de 2013. Reivindicamos la puesta en marcha de medidas para garantizar los derechos y la igualdad de todos, especialmente de quienes sufren un mayor riesgo de exclusión social.
IGUALDAD
Denunciamos las brechas de género, los techos de cristal y las violencias machistas que continúan golpeando (y matando) a las mujeres.
Hay motivos más que suficientes, PARTICIPA en las movilizaciones del 1º DE MAYO