Ya que según el RD 463/20 los servicios financieros son un servicio esencial y tenemos que seguir atendiendo al público, hay que facilitar a los trabajadores y las trabajadoras las herramientas necesarias para que puedan protegerse. ESTAMOS EN PRIMERA LÍNEA DE RIESGO Y ESO DEBE ENTENDERLO LA EMPRESA Y ACTUAR EN CONSECUENCIA.
Lamentamos que Unicaja haya hecho caso omiso a nuestras peticiones. Por ello seguimos insistiendo en que:
- No es suficiente con indicar que se evite el contacto. Es IMPRESCINDIBLE que se dicten medidas claras de protección, como se ha hecho en otras entidades.
- No es suficiente con rogar a la clientela que no vaya a la oficina a operar, sino que hay que dar órdenes expresas sobre qué operaciones se atenderán y cuáles no. Nos estamos encontrando con clientes que van a actualizar una libreta o a pagar un recibo.
- Es necesario:
- Reducir el horario de atención al público para, al menos, limitar algo el tiempo de exposición de la plantilla al contagio.
- Organizar las áreas de manera que quedan abiertas un número determinado de oficinas solamente y se atiendan a los casos que plantean problemas personales.
- Trabajar a puerta cerrada y atender solamente a aquellos clientes que tengan cita previa o que vayan a hacer alguna operación que no pueda hacerse por medios telemáticos.
- No se puede jugar con la salud de los trabajadores y trabajadoras de los distintos departamentos manteniéndolos juntos en espacios reducidos. Hay que agilizar la obtención de licencias de teletrabajo.
- Es INADMISIBLE que no se haya dado orden expresa de que las mujeres embarazadas y las personas que tienen factores de riesgo, se queden en casa.
- Es IMPRESENTABLE que en las oficinas no se cuente con las medidas higiénicas necesarias: geles desinfectantes (en otras entidades, estos están a disposición de los clientes y se les obliga a usarlos antes de dirigirse a los trabajadores/as para operar), jabón y papel para asearse las manos...
El personal de oficinas no puede trabajar a distancia, tiene que estar en primera línea de fuego, poniendo en riesgo su salud, a sus familias y a la clientela. Por ello, EXIGIMOS MEDIDAS CONTUNDENTES. Si no se toman de inmediato, CCOO interpondrá una denuncia ante la Inspección de Trabajo. CON LA SALUD DE LA GENTE NO SE JUEGA.
