Descendiendo al detalle de la propuesta
- Proponen la extinción de 1513 contratos de trabajo (508 de SS.CC y 1005 en Red comercial), pero rechazan la adscripción voluntaria de personas con edades comprendidas entre los 50 y 56 años (que suman casi 3.000)
- Se quiere prescindir de los mayores de 57 años con indemnizaciones entre el 50% y el 52% del salario bruto fijo, pero apenas hay 173 personas en esa franja de edad. Entonces, ¿cómo de dónde pretenden sacar los excedentes? Está claro…
- Solo hay que echar un vistazo al cuadro de edades para ver que Unicaja está proponiendo despedir a más de 1.340 personas menores de 50 años, es decir una de cada 4 de este colectivo, con una indemnización irrisoria.
- Aunque se habla de voluntariedad, la empresa ha puesto encima de la mesa la forzosidad si no se llega al número de adscripciones voluntarias que pretenden.
(*) De las 610 actualmente en censo, 437 personas ya han firmado su acuerdo de prejubilación, por lo que solo quedan 173 ‘prejubilables’. |
CCOO no puede entender una propuesta de estas características, que no solo perjudica al colectivo de personas mayores que pudieran estar dispuestas a irse voluntariamente con unas compensaciones dignas sino a la propia empresa porque prescindiría de las personas más jóvenes que son, precisamente, las que garantizan el relevo generacional. ¿Qué pretende Unicaja?
Por ello, CCOO confía en que se reconduzcan las negociaciones, se nos presenten propuestas con la voluntad real de alcanzar un acuerdo que sea satisfactorio para ambas partes, y desistan de planteamientos totalmente inaceptables e incluso insostenibles que han presentado.
Seguiremos informando.