Incremento salarial entre el 17% y el 23% en 3 años
2023: Medidas adicionales compensación pérdida poder adquisitivo. Incremento tablas actuales en un 4% con efectos 1/10/ 2023
2024: Incremento en tablas del 5% + 1% en función del IPC + 1% según Beneficios sector
2025: Incremento en tablas del 4% + 1% en función del IPC + 1% según Beneficios sector
2026: Incremento en tablas del 4% + 1% en función del IPC + 1% según Beneficios sector
Garantías de aplicación a toda la plantilla de los incrementos pactados y abonos no recurrentes, sin compensación ni absorción ni mecanismos similares.
Préstamos: Limitación urgente tipos interés con tope 1%
Medidas provisionales inmediatas: Tope 1% hasta 1/10/2024, ampliable en plazo
Definición en el convenio de condiciones mínimas y topes tipo interés
Compromiso de negociación en cada empresa para mejora de dichos mínimos
Compromiso de mejorar o suscribir Acuerdos con AEAT sobre las retribuciones en especie
Medidas sectoriales y por empresa para la mejora del Clima laboral
Medidas que actúen sobre la Presión comercial, las cargas de trabajo, la dotación de plantilla, los riesgos psicosociales y la consideración de enfermedades psicológicas como profesionales.
Además de estos 3 ejes, trabajaremos también para construir propuestas conjuntas en torno a Carrera profesional, Empleo, Salud Laboral, Igualdad, Derechos digitales y otros aspectos.
Creemos muy importante iniciar con antelación la negociación de los convenios y apostamos por un proceso corto en el tiempo, que equilibre con urgencia el contraste entre beneficios récord del sector y pérdida de poder adquisitivo de sus plantillas (por impacto de la inflación IPC y de los tipos de interés), y que nos permita alcanzar acuerdos antes de la celebración de las Juntas de Accionistas en el primer cuatrimestre de 2024.