CCOO lo que no puede aceptar es la homologación que plantea la entidad después de varias reuniones, ya que únicamente eleva el número de pagas a 20,5 a quienes estén por debajo, pero sigue manteniendo las diferencias en el cálculo de trienios (recordemos que en Unicaja tenemos una compleja estructura retributiva en la que unos colectivos cobran trienios en 18,5 pagas (CCM y Extremadura), otros en 19,5 pagas (Cantabria) y la mayoría en 12 pagas (Unicaja y Cajastur). ESO NO ES UNA HOMOLOGACIÓN REAL.
Por ello, CCOO solo aceptaría una homologación en la que ningún colectivo quede por debajo de otro.