- Con una infradotación de personal crónica que CCOO lleva años denunciando sin que la entidad haya hecho nada: oficinas con una persona solo durante muchísimo tiempo y teniendo muchas que lidiar con una avalancha de fraudes a clientes provocadas tras la integración.
- Con la inquietud de no saber aún cómo se hará la clasificación de oficinas ni el cobro de incentivos.
- Con traslados voluntarios solicitados y no ejecutados, desde hace más de 10 años; con personal desplazándose diariamente 3 horas…
- Multitud de incidencias y averías en las oficinas (de agua, de instalaciones defectuosas y deterioradas…), fallos en los cajeros automáticos —con la consiguiente carga de trabajo que ello genera— y problemas de climatización en las oficinas.
- Sin adaptar los puestos de caja ergonómicamente, aunque la empresa había dicho que, tras Cantabria, los haría en Asturias.
- Con un volumen te presión comercial descomunal: teams diarios de una hora y multitud de emails que no da tiempo ni a leer, además de tener que reportar infinidad de ficheros diarios….
Entre nuestras obligaciones está la de llevar a cabo la necesaria labor comercial, pero entre las de la empresa está:
-Motivar a la plantilla.
-Dotar de suficiente personal a las oficinas.
-Realizar contrataciones de personas jóvenes para llevar a cabo el necesario relevo generacional que dé salida a las personas de más edad.
-Guardar las necesarias formas sin recurrir a amenazas veladas.
-No llevar a la plantilla al límite hasta el punto de que algunas personas puedan, incluso, desatender la normativa con tal de vender.