Al parecer esta entidad está en otros temas:
- 01/03/2024 nos sorprendía notificando mediante email, una escueta e insuficiente documentación sobre lo que va a ser la reestructuración que está realizando sobre el “Modelo de negocio y distribución".
- 05/03/2024, también mediante email, nos presenta una PROPUESTA de SISTEMA DE RETRIBUCIÓN VARIABLE PARA 2024, muy en la línea de la presentación de la circular de incentivos 2023 para 2022 y sobre el que ya mostramos nuestra disconformidad.
- 08/03/2024, un email más, informando que se va a poner en marcha una prueba piloto de una aplicación del Servicio de Atención al Empleado, complementario al que ya existe en Unipersonal o Teléfono del empleado.
Sorprende la capacidad que tiene UNICAJA para avanzar de manera unilateral en determinados temas y aparcar otros, sobre todo lo que afecta a la retribución de su plantilla.
El pasado mes de Febrero Unicaja declaraba unos beneficios de 267 millones de euros en el ejercicio 2023, así como que repartirá 132 millones en dividendos y recomprará acciones. UNICAJA NO TIENE EXCUSA Y DEBE DE ACTUAR CON RAPIDEZ, CLARIDAD Y TRANSPARENCIA ante una plantilla que día a día responde con su esfuerzo y dedicación y que contribuye a estos beneficios, pese a la escasez de personal y a la insufrible presión comercial.
Seguimos sin saber cuál es la clasificación 2023, ni cuánto, quiénes y cuándo van a cobrar los incentivos que, aunque escasos y por debajo de la media del sector, es de lo poco que compensa nuestro esfuerzo.
Unicaja debe informar ya sobre LA CLASIFICACION DE OFICINAS Y EL COBRO DE INCENTIVOS 2023.