La Federación de Servicios de CCOO de Madrid cree que es un buen momento para que también se escuche a los trabajadores y trabajadoras. La negociación del Convenio Colectivo de los Servicios de Prevención Ajenos se encuentra estancada y no se puede seguir consintiendo la precariedad del sector y que se financien a costa de nuestros salarios y derechos laborales.
CCOO cree que el convenio colectivo sectorial es la herramienta fundamental de vertebración y cohesión del sector, que protege a las empresas preocupadas por la salud laboral, una sana y leal competencia basada en la homologación de costes, facilitando la salida del sector de "operadores indeseables y socialmente repugnante" que sólo pretenden especular y obtener beneficios a cualquier precio.
El sindicato considera que las organizaciones empresariales deben realizar una profunda reflexión sobre el futuro del sector y apostar definitivamente por la salud laboral, la ética, la profesionalidad, la competencia leal, honesta y responsable, el cumplimiento de las normas, rechazando y oponiéndose frontalmente a los "operadores piratas", dificultándoles su permanencia en el sector con un convenio sectorial fuerte y exigente.
El sindicato acusa a las patronales del sector de inacción y de ausencia de buena fe en la negociación y denuncia que las patronales del sector, no muestran interés alguno en buscar una solución al conflicto, desde el inicio del proceso en el año 2011.
CCOO continuará movilizándose por la defensa de un Convenio de Servicios de Prevención.